CÓMO JUGAR ACADEMIA NINJA

INTRODUCCIÓN

Los dojos más importantes del país están repletos de estudiantes ninja y no será fácil destacar por encima de ellos. Agilidad, velocidad, destreza, son cualidades muy importantes para convertirse en el Sensei de tu gimnasio. Academia Ninja es un juego de habilidad en el que tendrás que superar diferentes desafíos y confiar en los mejores compañeros en cada prueba. Solo de esta manera lo lograrás.

Así se nos presenta este juego de TCG Factory ¿Estás en forma para el reto?

  • Autores: Antoine Bauza, Ludovic Maublanc, Corentin Lebrat, Théo Riviere
  • Ilustraciones: DJIB (Jean Baptiste Reynaud)
  • Edición original: Iello 
  • Edición en español: TCG Factory

DE 3-5 JUGADORES

20 MINUTOS

A PARTIR DE 8 AÑOS

1/5

PREPARACIÓN DE LA PARTIDA

Cada jugador debe coger una carta de alumno y ponerla delante suyo. 

Se separan las cartas de duelo colectivo y de desafío de duelo y se dejan en montones aparte. Dejamos el resto de componentes al alcance de todos y ya estamos listos para jugar. 

CÓMO SE JUEGA

La partida se juega en 5 rondas divididas de la siguiente manera:

  • 1 Ronda — Carta de duelo colectivo
  • 2 Ronda — Cartas de desafíos de duelo (4 ó 5 dependiendo del número de jugadores)
  • 3 Ronda — Carta de duelo colectivo
  • 4 Ronda — Cartas de desafíos de duelo (4 ó 5 dependiendo del número de jugadores)
  • 5 Ronda — Carta de duelo colectivo

DESAFÍO COLECTIVO

– Estas cartas de desafío se juegan con todos los participantes a la vez. Cogemos la primera carta del montón de desafíos colectivos y quien gane se llevará 3 puntos, el resto nada de nada.

DESAFÍOS DE DUELO

– El portavoz de la clase nombrará que dos personajes entran en juego. Acto seguido cogerá una carta de desafío de duelo y la leerá en alto para saber que deben hacer los contendientes. El resto de jugadores deberán apostar por quien de los dos participantes ganará el duelo. 

El ganador del duelo se llevará dos puntos y los jugadores que apostaron por el vencedor del duelo se llevarán un punto. El resto nada de nada. 

Fin de la partida

Al terminar las 5 rondas de la partida, quien tenga más puntos en su poder será nombrado como nuevo Sensei del Gimnasio.

PARA TERMINAR

En contra

  • Pocas cartas, Las posibilidades de las cartas no es muy elevada y tras 5-6 partidas empezarán a repetirse sin parar.
  • Frustración, Si la persona que juega no es un poco hábil, va a perder en todas las pruebas y puede llegar a frustrarse un poco.

A favor

  • Imaginativo El juego nos propone varias pruebas, pero en casa ya nos hemos inventado alguna nueva que le da más variabilidad.
  • Poco espacio para la distracción, Te mantiene activo en cada momento, aunque no te toque jugar. 
  • Partidas muy rápidas, El juego requiere nula preparación y eso es muy bueno.

OPINIÓN PERSONAL

Academia Ninja es un juego de habilidad y de enfrentamientos directos entre jugadores que viene genial para sacar al empezar una jornada de juegos o cuando tenemos una visita rápida. Podríamos decir que el juego no tiene nada de azar y estaríamos en lo cierto ya que casi todos los retos pondrán en liza nuestra habilidad y destreza para poder realizar las pruebas.

El juego no necesita una buena producción para poder jugarlo, aun así la calidad de los materiales es alta e incluso las cartas de desafíos aguantarán sin problema alguno el paso de las partidas. No es necesario mezclar mucho y esto hace que el desgaste de las mismas sea menor. 

En cuanto al juego, diremos que como nos gustan los juegos pequeños que no conllevan nada o casi nada de preparación. Empezaremos a jugar y divertirnos con muchísima facilidad. Es muy importante que el portavoz del gimnasio le de énfasis a las pruebas para poder ambientarse. Cogemos una carta, leemos y ¡A luchar!

Hablemos de las pruebas, las cuales son realmente geniales. Se han juntado 4 renombrados creadores de juegos de mesa que han colaborado en juegos realmente buenos, como son Bauza (Takenoko y Seven Wonders entre otros), Ludovic Maublanc (Cyclades), Corentin Lebrat (Takenoko, Draftosaurus..) y Theo Rivieré (Bucle, Oceanos de papel …) y esto se nota en las pruebas elegidas. Todas y cada de ellas te pondrán a prueba y te darás cuenta que no es nada fácil realizarlas. Si bien hay pruebas en las que una persona adulta tendrá ventaja sobre un menor, al revés también pasa y somo apalizados muchas veces. En casa nos hemos inventado alguna prueba extra. Dejamos un par de ellas por aquí por si os sirven de idea.

– El equilibrio de Meeples (Desafío colectivo) – Consiste en poner un meeple boca abajo y otra boca arriba haciendo equilibrio (foto a continuación)

– El escondite (Desafío de duelo) – Quien no participe en el duelo, esconderá un meeple de cada color y una madera por la habitación donde se este jugando y quien más encuentre ganará el duelo. 

La durabilidad del juego está muy bien calculada. No se nos va a ir a más de 20 minutos, lo cual lo hace ideal para «grupos» de menores, ya que no perderán demasiado la atención y estarán jugando un buen rato con sus colegas. También diremos que uno de sus puntos negativos es que solo pueden jugar hasta 5 personas. Para nuestro gusto esto se queda un poco corto. Siempre podemos coger otra copia, pero no es lo mismo. 

Vamos cerrando con la opinión. Es un juego divertidísimo. Poco más que decir. ¿Qué buscamos en un juego de mesa? Yo particularmente que me haga pasar un buen rato con los compis con los que estoy jugando y Academia Ninja no solo consigue eso, sino que nos saca unas buenas risas. Si además hay un gran ambiente entre los participantes el pique es brutal y los vaciles están asegurados. Nuevamente creemos que es un juego indispensable en vuestra ludoteca y creemos que no te defraudará. ¡Compra segura!