RESEÑA, CÓMO JUGAR A BLACK HILLS

INTRODUCCIÓN

1896. Montañas Black Hills, Dakota del Sur. La fiebre del oro sigue su imparable curso. Las ciudades crecen con la llegada de aventureros y buscadores, pero también se vuelven más peligrosas, la probabilidad de acabar muerto con una bala en el cuerpo es muy real. Estas nuevas comunidades deben organizarse para poder sobrevivir. En la ciudad de Black Hills la autoridad ha sido encomendada al sheriff. Ahora se busca un candidato para alcalde.

  • Autor: AL García.
  • Arte y Dibujo: AL García.
  • Edición: Zacatrús!

DE 2 A 4 JUGADORES

30-60 MINUTOS

A PARTIR DE 10 AÑOS

1.9/5

PREPARACIÓN DE LA PARTIDA

Situamos el tablero en el centro de la mesa. Dejamos los tres tipos de recursos (oro en blanco, madera en rojo y pieles en negro) y los mazos de personajes (dorso rojo) y eventos (dorso grís) a un lado. Colocaremos los peones de pistolero (tantos como jugadores haya en la partida) sobre el tablero, en la cárcel, así como el dado de puntería. Cada jugador coloca una de las fichas del color que haya elegido en la casilla inicial del tablero, y la otra delante de él/ella.

Cada jugador recibirá cuatro cartas de personaje y dos cartas de evento. El resto, de sobrar, se dejan a un lado del tablero. Por último, el jugador inicial recibe la estrella de sheriff, indicando que será jugador inicial.

Tablero de juego. Pequeño y coqueto.

En la fila superior encontramos ejemplos de cartas de personaje. En la fila inferior vemos cartas de evento.

CÓMO SE JUEGA

Black Hills va por rondas. Al principio de ronda, cada jugador recibirá cuatro cartas de personaje, y si tuviera menos de dos cartas de evento, una de estas (se pueden tener como mucho dos cartas de evento al inicio de ronda). Cada jugador elige de sus cuatro cartas de personaje dos, devolviendo al montón las otras dos. Las rondas constarán de dos turnos.

Ahora, por turnos y comenzando por el jugador inicial, jugará obligatoriamente una carta de personaje, realizando la acción correspondiente a dicha carta, y colocándola en su posición respectiva en torno al tablero. Dentro de su turno, antes o después de jugar la carta de personaje y de forma opcional, puede jugar los pistoleros que tenga en su poder y una carta de evento por turno, pagando el oro requerido si fuera necesario. Los pistoleros vuelven a la cárcel, tras lo cual se lanza el dado de puntería. Este dado puede mostrar entre 2 y ningún símbolo de disparo, indicando el número de recursos que puede robar a cualquier otro jugador o jugadores, los cuales no podrán negarse.

Tras desarrollarse todos los turnos de todos los jugadores, se vuelven a mezclar las cartas de personaje, se reparten cartas de evento a quien sea necesario y se vuelve a empezar.

Las cartas de personaje muestran arriba a la izquierda el emplazamiento donde han de jugarse. En la pradera, el aserradero y la mina se pueden conseguir, respectivamente, pieles, madera y oro. En la ciudad se pueden jugar personajes que permitan invertir recursos para ganar puntos de reputación. El cambio es 1 punto de reputación por 3 pieles, o por 1 oro y 2 maderas.

Algunos personajes (sheriff, forajido, chamán y coronel) tienen acciones especiales y no tienen asignado un emplazamiento concreto.

Un detalle importante: Quien ponga una carta de personaje por primera vez cada ronda en una localización de recursos recibirá dos de ellos. El resto de cartas obtendrán 1 único recurso.

Las cartas de evento tienen un coste variable en oro. Cuanto más potente es el evento, mayor es el coste.

Los tres tipos de recursos: Maderas (en rojo), oro (en blanco) y pieles (en negro).

Meeples de forajido, en gris junto al dado de puntería. La estrella de sheriff para jugador inicial en cada ronda, y los tokens para puntuación e identificación de jugadores.

Fin de partida.

El juego termina automáticamente cuando algún jugador logra alcanzar la cifra de los 5 puntos.

Variantes

No hay variantes oficiales.

PARA TERMINAR

En contra

  • Poco que decir, salvo que el juego escala regulero. A 4 jugadores es un juego fantástico. A 3 se juega también bien, pero a 2 el juego pierde, ya que el azar interviene mucho al quedarse fuera muchas cartas de personaje.

A favor

  • Un juego de gestión de recursos sencillo, con mucha interacción y con un tema muy atractivo.

Opinión personal

Hoy toca saldar una pequeña deuda personal. El juego del que estoy hablando hoy es uno de los primeros juegos que entraron en mi colección. Ya había jugado antes a los juegos de iniciación de este mundillo (Catan y Aventureros al tren), y el jugón que llevaba dentro estaba empezando a salir. Cuando Zacatrus! Sacó este juego, ví que tenía unos cuantos elementos muy interesantes: juego de bajo coste, gestión de recursos, reglas muy sencillas y partidas de poca duración, así que me lo compré, sin ser consciente que esta afición había venido para quedarse.

Historietas de la mili aparte, veamos qué es lo que tenemos entre manos. Black Hills es un pequeño juego de gestión de recursos, gestión de cartas y mucha, mucha interacción.

Lo de la interacción salta a la vista nada más ver el tablero, donde aparece un track con 5 puntos. Eso nos podría decir que aquí conseguir un punto va a costar sudor y lágrimas. Al principio de cada ronda, cuando recibimos las cartas de personaje, nos da la sensación de que realmente eso de hacer puntos quizá no es complicado. Vale que prepararás tu jugada en dos turnos para conseguir, con mucha probabilidad, un punto, quizá dos, si las cartas son buenas. La realidad es que ya se encargarán tus contrincantes de fastidiarte los planes, a la par que tú fastidias los suyos, ya sea queriendo o sin querer, por lo que afianzar un puntete es, después de todo, una pequeña victoria. La cosa es muy temática: te aprovecharás de los personajes típicos del Oeste americano para conseguir recursos, engañar, atracar y demás, y lo harás por necesidad (y por fastidiar, qué diantres) porque en tus planes entrará ese orito que se ha llevado el de al lado, que cambiarás por dos pieles con el comerciante chino, y con la piel que saques con el jefe indio, ahí que vas a sacar ese punto cambiando las tres pieles. Es muy cuqui la cara que se te pone cuando, tras robar ese oro, a ti justo te roban la piel que tanto necesitabas con un pistolero. Todas las rondas tienen esa dinámica: Una fase de preparación cuidadosa, y un par de turnos donde todo se va al traste y tienes que remar contracorriente muchas veces para rascar algo.

Se ve enseguida que el juego es muy táctico, y apenas hay lugar para una estrategia a largo plazo. Cada ronda es un pequeño problema independiente que hay que pensar con las cartas que te toquen como condiciones iniciales. Es posible guardarse algunos recursos y cartas de evento de unas rondas a otras, pero la chicha está en las cartas de personaje. Mencionando las cartas de eventos, las hay que se les ve poca utilidad salvo en casos contados, y las hay muy potentes (que suelen costar 2 oros), y te pueden dar un punto, quitarles un punto a todos los demás jugadores (esta carta es muy divertida) o hacer que nadie pueda invertir para conseguir puntos esa ronda (esta tampoco está mal).

Un juego que es muy sencillo mecánicamente, y se le puede sacar a todo el mundo, ya que no hay estrategias a largo plazo y, como digo, solamente hay que pensarse la ronda que empieza. Con todo, no es un juego para niños pequeños, ya que hay que pensar un poco, y poder improvisar. La caja dice a partir de 10 años, pero con 8-9 ya se puede jugar.

El juego es barato (yo tengo la primera edición que sacó Zacatrús!), tiene varios conceptos de los juegos de mesa modernos para que los neófitos puedan iniciarse en esto de gestionar recursos, una duración contenida y mucho mucho puteo del bueno. Si no sois capaces de gestionar la frustración porque os han quitado un recurso o no puedes hacer lo que tenías pensado, no será vuestro juego, me temo. Para todos los demás, y que les guste sentir en sus manos un rato del salvaje Oeste, este juego es muy recomendable.

En el siguiente enlace podéis encontrar una explicación y partida de Piru con el mismísimo autor del juego.

Ficha de Black Hills en la bgg: https://boardgamegeek.com/boardgame/205819/black-hills