COMO JUGAR A DRAGÓN PARKS

INTRODUCCIÓN

¿Tienes planes para pasar un día en familia? Que mejor que visitar un parque de dragones. Te invitamos a conocer a las más bonitas criaturas que surcan los cielos. En este juego de la editorial Zacatrus, debemos aprender a gestionar una reserva natural de dragones y conseguir que sea la más visitada de todas. Pero ten cuidado, que si dejas con hambre a tus dragones, tal vez se coman algún que otro visitante. 

  • Autor: Nicolas Sato
  • Arte y Dibujo: Ayumi Kakei, Thomas Romain (Studio No Border)
  • Edición Original: Ankama. 
  • Edición Castellano: Zacatrus

2-5

15 MINUTOS

A PARTIR DE 8 AÑOS

1.3/5

PREPARACIÓN DE LA PARTIDA

En primer lugar colocamos el tablero de moda, con los tres dragones dibujados, el cual marcará las tres temporadas de la partida. Encima del primer dragón de la izquierda, colocamos la ficha de globo que marcará la temporada actual. Repartimos de manera aleatoria 3 cartas de isla a cada jugador y este podrá
elegir por que lado de la carta jugará toda la partida. 4 cartas de dragón, 5 visitantes y una carta de guía del juego. Barajamos las cartas de dragón y las dejamos en el centro, donde formaremos un mazo de robo. 

CÓMO JUGAR

Debemos elegir una de las 4 cartas, que tenemos en la mano y la dejamos boca abajo delante de nuestras islas. Cuando todos los jugadores hayan elegido su carta, las colocaremos en la isla que elijamos, siguiendo las siguientes condiciones:

  1.  Las cartas tienen que estar boca arriba y del derecho. No puede haber dragones dados la vuelta, esto les enfadaría y se podrían comer a todos tus visitantes. 
  2.  Las cartas se pondrán encima de las islas o encima de otras cartas que ya hayamos colocado previamente. Únicamente será válido el elemento visible al final de temporada.

ESTA ES LA MANERA CORRECTA
Dragones-bien-colocados
ESTA ES LA MANERA INCORRECTA
Dragones-mal-colocados

Al colocar las cartas encima de imágenes determinadas, se pueden producir estos efectos:

Cuando un dragón tapa un huevo, se produce un nacimiento en el parque. Esto se considerará un acontecimiento importante, que todos querrán ver. Por este motivo ganas 2 visitantes automáticamente. Si es tapado por un cordero no ocurrirá ningún efecto.

Algunos dragones están enfadados o furiosos. Se diferencian porque tienen un ojo en su imagen. Cuando tapas un dragón furioso, con cualquier otro dibujo, este dragón causara problemas y los visitantes se asustarán. Esto te hará perder 1 visitante automáticamente.

PUNTUACIÓN

Cuando hayamos colocado la carta en cualquier ubicación de nuestras islas, pasamos las cartas que nos sobran al jugador de la izquierda. Repetimos esta acción hasta colocar tres cartas en cada temporada.

Al final de cada temporada, se llevará a cabo un cierre de balance y todos los directores deberán ver cuantos visitantes han recibido en su parque durante la temporada. Para ello se tendrán en cuenta las siguientes condiciones:

Gana 3 visitantes el parque con mayor número de dragones azules, al final de la temporada. En caso de empate, los jugadores empatados con mayor número de dragones azules ganaran la recompensa. Empate a 0 dragones nadie se lleva el beneficio.

1 ficha de dragón legendario para el  parque con mayor número de dragones amarillos, al final de la temporada. En caso de empate a mayor número de dragones, 1 ficha de dragón legendario para todos los jugadores empatados con mayor número de dragones amarillos. Empate a 0 dragones nadie se lleva el beneficio. 

Dependiendo de la temporada en la que nos encontremos, el dragón de moda será diferente y está indicado en el tablero de moda. Este dragón goza de mayor popularidad, por lo tanto todos los jugadores recibirán 2 visitantes por cada dragón de ese color en sus parques.

También recibiremos puntos por tener diferentes tipos de dragones en cada uno de nuestras islas

  • 1 tipo de dragón diferente 0 visitantes.
  • 2 tipo de dragones diferentes 1  visitantes.
  • 3 tipo de dragones diferentes 3  visitantes.
  • 4 tipo de dragones diferentes 5  visitantes.
  • 5 tipo de dragones diferentes 8  visitantes.
  • 6 tipo de dragones diferentes 13  visitantes. (solo posible con el dragón legendario)

Al finalizar el recuento de puntos, todos los parques que tengan un dragón legendario en alguna de sus islas, deberán devolverlo al tablero de moda. Los dragones legendarios no hay que darles de comer.

ALIMENTAR DRAGONES

Al final de cada temporada debemos dar de comer a nuestros dragones. Para ello necesitamos tener fichas de cordero en nuestras islas. Las fichas de cada isla, son exclusivas de esa isla y no se podrán llevar de una isla a otra isla. Cada dragón come un cordero, por lo tanto debemos tener tantos corderos como tipos de dragones en cada una de nuestras islas. En caso de no tener suficientes corderos, el parque perderá 1 visitante por cada cordero que tenga de menos. 

FINAL DE LA PARTIDA

Por último movemos la ficha de temporada al siguiente espacio libre en el tablero de moda y jugamos una nueva temporada completa, hasta haber completado las 3 temporadas de la partida. Las cartas que ya están colocadas en las islas, NO se pueden mover al final de las temporadas, tenemos que ir poniendo nuevas cartas encima, para intentar conseguir la mejor combinación, que nos de más visitantes que al resto de parques.

Una vez terminada la tercera temporada y realizado su respectivo recuento resultará vencedor el jugador que tenga mayor número de visitantes en su parque. En caso de empate a visitantes, gana la partida el parque que menos dragones tiene. Si el empate prosigue, se juega una nueva partida. 

PARA TERMINAR

En contra

  • Si un jugador consigue llenar su isla con los 5 dragones diferentes, se produce mucho efecto bola y es muy muy difícil cogerle en la puntuación.
  • El azar a veces puede resultar caprichoso y no tocarte ninguna carta de corderos con los que poder alimentar a tus dragones

A favor

  • Es muy visual y llamativo para los más pequeños de la casa. La temática es casi inmejorable.
  • El sistema de draft de cartas casi siempre funciona bien y en este juego, te ayuda mucho a mitigar el azar de las cartas.
  • El juego es dinámico por lo que en todo momento tendrás la sensación de estar ocupado, en vez de esperando un buen rato a que llegue tu turno.

Opinión personal

Con todo esto que os hemos contado anteriormente indicar que este juego tiene más dureza de la que puede parecer a primea vista, sin terminar de ser un juego familiar. Cualquier jugador que busque mucha profundidad en el juego, creo que debería buscar en otro lado. Si descuidas cualquiera de tus tres islas el
destrozo en fuga de visitantes puede ser enorme, y es que ha nadie le gusta ir a un parque en malas condiciones y desatendido. Para lograr la victoria, debes estar pendiente de comprar nuevas razas de dragones y procurar tenerlos bien alimentados a todos. Todo esto sin esconder a dragones furiosos.

La mecánica de cartas transparentes es muy original y aunque muchos otros juegos ya las usan, los beneficios o perjuicios al tapar determinados objetos, elevan la dificultad del juego un punto y te obligan a que tengas que tener mucho cuidado donde pones tus cartas. Buscar cuál es la mejor de las combinaciones, para tener a todos los visitantes contentos, no es tarea sencilla.

La duración está muy ajustada y en 10 minutines (14 como mucho, no 15 como dice la caja) te has terminado la partida. A veces si te encuentras con un jugador no muy experimentado, puede retrasar un poco a la hora de ir pasando las cartas a los compañeros,  pero se le achucha un poco y todo apañado jajaja. Dragon Parks es un juego rápido de preparar y de explicar, estos detalles hacen que nunca de pereza sacar el juego a mesa y jugarte dos o tres partidas seguidas antes de que te des cuenta.

En definitiva tenemos delante un muy buen filler, que atrapará a los menores de casa y a esos amigos/familiares no tan jugones. Su duración no es muy larga y en todo momento todos los jugadores estarán activos, dejando de lado esas largas esperas hasta que te llegue el turno. ¿Estás preparado para retar a tus amigos a ver quién gestiona mejor a sus dragones?