CÓMO JUGAR A MONOPOLY DEAL juego de cartas
INTRODUCCIÓN
¿Quién no ha jugado en su infancia al Monopoly? Ese juego que nos ha proporcionado horas y horas de… no sé, si visto desde el presente y habiendo conocido los juegos de mesa modernos, podemos decir de diversión. En sí, el original es un juego largo que al final se hace tedioso. Pero ¿quién soy yo para decir esto cuando es el juego que más versiones tiene y más se vende en el mundo? En más de 80 años, se han vendido 275 millones de juegos. Se celebran Campeonatos Mundiales. Debemos mirarlo desde el cariño y no desde el odio, es un juego que ha sobrevivido y goza de buena salud, el año pasado sin ir más lejos, todos hablamos de la edición Alejandro Sanz.
Bueno, que me voy por los cerros de Úbeda. El juego que vamos a reseñar es el MONOPOLY DEAL juego de cartas. Este es el bueno.
Un mazo de cartas que tiene la esencia del Monopoly original, hacerse el más rico de la partida y desbancar a los demás. De 2 a 5 jugadores y partidas de 15 minutos.
- Autor: Katharine Chapman
- Arte y Dibujo: s/n
- Edición: Hasbro

De 2 a 5
sobre 15 minutos
A partir de 8 años
Componentes
En Monopoly Deal encontramos con un mazo de 106 cartas.
20 cartas de dinero.
28 cartas de propiedad.
11 cartas de comodín de propiedad.
42 cartas de acción.
5 cartas de casas y hoteles
y 4 cartas de referencia de turno.


OBJETIVO
El objetivo es ser el primero en conseguir tres grupos de propiedades de color distinto.
PREPARACIÓN DE LA PARTIDA
Se reparten 5 cartas y una carta de referencia a cada jugador . El resto forma el mazo de robo que colocamos en el centro de la mesa al alcance de todos.

JUGANDO UN TURNO
El jugador inicial será el más joven. Jugamos por turnos y en sentido horario.
En nuestro turno, hay dos acciones:
- Robamos 2 cartas. Si al principio de nuestro turno no tenemos ninguna, robamos 5 en vez de 2.
- Jugamos hasta 3 cartas.
Jugar cartas
Durante toda la partida iremos jugando cartas en nuestra zona de juego.
Hemos dicho que podemos jugar hasta 3 cartas de nuestra mano a nuestra zona, esto no es obligatorio.
Podemos añadir dinero a nuestra Banca. Disponemos de cartas de valor 1, 2, 3, 4, 5 y 10. Este es el dinero que usaremos para pagar a los demás jugadores. También podemos usar cartas de acción como dinero con el valor que aparece en la esquina superior. Si lo hacemos así a partir de ahora serán sólo eso, dinero. Perdemos la acción..
Podemos jugar propiedades. Las colocamos boca arriba en nuestra zona de juego para hacer esas colecciones que son nuestro objetivo.
Y por último, podemos jugar cartas de acción. La leemos, hacemos su efecto y la colocamos en el mazo de descartes. Las cartas de casa y hotel no se descartan, se colocan sobre las propiedades.

Cartas de Propiedad
Las cartas de propiedad son las calles del Monopoly. Cada carta tiene un color de grupo, nombre de la calle, valor de venta en las esquinas y cuánto cobramos por alquiler dependiendo del número de cartas que tengamos en ese grupo.
También encontramos las cuatro cartas de Estaciones ferroviarias y las 2 de Compañía de Aguas y de electricidad.
Los comodines tienen dos colores, uno en la parte superior y otra en el inferior, al jugarlas decidimos el color que nos interesa colocándolo hacia arriba. En cualquier momento podemos darle la vuelta a la carta y elegir el otro color.

Cartas de Acción
Tenemos 12 acciones diferentes.
Pasa por la salida, nos permite robar 2 cartas.
Alquiler. Estas cartas vienen con dos colores. Al jugarlas elegiremos uno de ellos y cada jugador nos pagará alquiler por las Propiedades que tenemos de ese color en la mesa. También existen cartas de alquiler comodín.
Alquiler doble. La jugamos junto a una carta de alquiler y cobramos el doble de dinero.
¡Es tu cumpleaños! Cobramos 2 de cada jugador.
Roba-negocios. Robamos un grupo completo de propiedades a otro jugador y la ponemos en nuestra zona.
Negocio furtivo. Robamos una sola propiedad a otro jugador que no forme parte de un grupo completo.
Trato Forzoso. Intercambiamos una propiedad de nuestra zona de juego con otra de otro jugador que no sea de un grupo completado.
Y la mejor… Dí que no. Cancelamos una acción que nos hagan.
Hay dos tipos de acción especiales, las casas y los hoteles. Los jugamos encima de un grupo completado y suma el valor de estas a la hora de cobrar alquiler.


Pagar las deudas
Cuando tenemos que pagar a otro jugador lo haremos con cartas de nuestra zona de juego, nunca de la mano. Pagaremos con el dinero de nuestra banca y si no es suficiente deberemos pagar con propiedades que ese jugador pondrá directamente en su zona de juego. Si recibe cartas de acción que hemos usado como dinero no las podrá usar como acción, irán a su banca.
¡¡¡¡Atención!!!! Aquí no se dan cambios. Si tenemos que pagar 2 y tenemos un billete de 3, el casero sale ganando.
En caso de no tener ni dinero ni Propiedades para pagar, la deuda queda saldada.

FIN DE PARTIDA
Cuando un jugador completa su tercer grupo de propiedades de diferente color, el juego termina inmediatamente y gana la partida.
PARA TERMINAR
En contra
– Las cartas son de una calidad bastante floja, pero el precio es tan bajo que cuando se desgasten no nos dolerá comprar otra caja.
– La caja no está pensada para transportarlas enfundadas, la solución puede ser una deck box o caja de almacenaje de las que se usan en Magic y similares.
A favor
– Es un juego rápido, unos 15 o 20 minutos por partida.
– Tiene mucha interacción, continuamente intercalamos propiedades con acciones contra los demás jugadores, no te puedes quedar dormido.
-Tiene lo que le falta al juego original, un final alcanzable.
-Es un juego que podemos llevar en la mochila a cualquier parte. es un juego ideal tanto para familias, niños, como jugones entre partidas. Un filler o juego de relleno muy apañado.
Opinión personal
¿Quién me iba a decir a mí cuando empecé a hacer reseñas por aquí, que iba a acabar reseñando y explicando un Monopoly? ¿qué ha pasado?
Pues la explicación es fácil. De chaval, en el grupo de amigos, en Reyes cuando alguno recibíamos un juego de mesa, lo exprimíamos hasta el infinito y más allá. El Monopoly fue uno de esos. Todavía no existía el Trivial. la baraja de Fournier, los dados y los Juegos Reunidos Geyper nos daban horas y horas de risas, piques y enfados que acababan con la revancha y unas risas. La amistad debe ser algo así.
Llegué a participar en un torneo en Galerías Preciados y ahora me parece tan tedioso…
Pero un día, en un directo de Funattic Channel, Nano y Raquel hablaron del Monopoly bueno. A pesar de mi reticencia, acabé comprándolo como tantos otros juegos, que para algo tiene que valer ser un influenser con criterio.
No falló, lo traje a casa, se lo saqué a la familia y jugamos una partida tras otra entre risas, lloriqueos, piques y enfados. Me llevó a esa forma de afrontar los juegos, la forma en que jugábamos de pequeños, jugar en bucle alrededor de una mesa olvidando el mundo, en el círculo mágico de la mesa de juego.
Todo consiste en completar tres colecciones de calles antes que los demás, usar cartas de acción que nos darán cartas extra, alquileres o directamente robar cartas a los otros jugadores y no quitar ojo a la zona de juego de nuestros rivales.
Es un juego sencillísimo de colecciones y rápido. Hay que darle una oportunidad aunque se llame Monopoly.
https://pluginstorrents.com/ https://whitecrack.com/ https://hdlicensed.com/ https://plug-torrents.com/ https://cracks4soft.com/