Nobel Run es un constructor de mazos sencillo, ágil y divertido.
Un buen juego que coge ideas de varios constructores de mazos, las depura y elimina problemas que dificultan el juego. Los tres tipos de recursos, las pocas pero bien medidas cartas de interacción negativa, la facilidad para renovar el mazo, son detalles que aportan riqueza a las partidas y las convierten en una agradable experiencia.
Los dibujos están hechos con mimo, las científicas o inventoras bien representadas acompañan muy bien el original tema, e incitan a querer saber más de ellas.
El manual está bien explicado y estructurado, con ejemplos y una referencia de iconos en la contraportada, facilitando su comprensión y consulta.
La edición con su caja robusta y atractiva, sus manuales en español e inglés, y el espacio suficiente para las cartas enfundadas pero sin excesivo aire, es otro añadido para un buen producto.
La gran selección de científicas e inventoras, y su adaptación a los dibujos y las mecánicas del juego, lo hacen muy interesante para despertar la curiosidad por ellas. Es buena idea comentar la vida o logros de alguna con las jóvenes jugadoras, ya que en su punto justo puede enriquecer la experiencia.
Lo recomiendo para jugar con la familia o con jugadoras ocasionales por su depurada mecánica, el tema también lo hace apto para colegios o asociaciones en las que se juegue con niñas. Para jugadoras más habituales, amantes de la construcción de mazos, recomendaría, al menos, probarlo, pues me parece un interesante ejercicio de diseño, aprovechando las virtudes de otros juegos y eliminando sus defectos, puede que no sea el juego más complejo e innovador, aunque no parece pretenderlo, y hace muy bien lo que se propone.
¿Serás capaz de combinar el necesario dinero, los precisos datos y una buena cantidad de esfuerzo para ser merecedora del premio Nobel?