CÓMO JUGAR A PIKO PIKO el gusanito

CÓMO JUGAR A PIKO PIKO el gusanito

INTRODUCCIÓN

A los pollos les encantan los gusanos asados. Esa afición es debida a Pepe Pollo. Desde la apertura de su primer asador, pollos de todo el mundo se afanan en recoger gusanitos para enviárselos a Pepe. Sus recetas son famosas en todo el mundo, gusanos a la sidra, asado de gusano o tortilla de gusanos con cebolla y sin cebolla.

Piko Piko el gusanito es un juego de Reiner Knizia, prolífico diseñador, que no defrauda. Este es un juego de dados y tienta la suerte en el que gana quien más gusanitos haya recogido al final de la partida.

  • Autor: Reiner Knizia
  • Arte y Dibujo: Reiner Knizia y Doris Matthäus
  • Edición Original: Zoch Verlag
  • Edición Castellano: Mercurio

De 2 a 7

De 20 a 30 minutos

A partir de 8 años

1/5

Componentes

16 fichas de gusanos con valores del 21 al 36

8 dados de 6 caras. Del 1 al 5 y un gusanito

PREPARACIÓN DE LA PARTIDA

Colocamos en fila las 16 raciones de gusanos ordenadas de menor a mayor, esta es la parrilla de gusanos. Estas fichas en la parte inferior tienen diferente cantidad de gusanos, de 1 a 4 concretamente.

JUGANDO UN TURNO

Nuestro objetivo es conseguir una ficha de gusanito en nuestro turno. Una vez conseguida la colocaremos boca arriba en nuestra zona de juego formando una única pila.

Empezando por el jugador inicial, tiramos los 8 dados y separamos todos los de un mismo valor. Podemos hacer más tiradas pero en cada una apartaremos un valor diferente. Si no es posible, se considerará tirada fallida y el turno pasará al jugador de la izquierda.

Para tomar una ficha, además tenemos que tener al menos un gusanito entre nuestros dados. Los gusanos valen 5.

Cuando la suma de los dados sea igual al valor de una ficha de la parrilla o de las pilas de los demás jugadores, tomamos esa ración y la colocamos en nuestra pila. ¡Cuidado, que nos roban!

Hemos logrado 26 puntos, tomamos la ficha de 26 de la parrilla
Nuestra pila. Sólo nos podrán robar la ficha que está encima.

Se considerará tirada fallida si:

La suma de nuestros dados no llega al valor de la ficha menor de la parrilla, por no sacar un valor diferente de los reservados en nuestra tirada o por no haber apartado ningún gusano aunque tengamos el valor de alguna ficha. En ese momento colocamos la ración superior de nuestra pila en la parrilla y ponemos boca abajo la de mayor valor de la fila. Sí, cada vez que alguien falle, habrá menos fichas para robar.

Si nuestra pila esta vacía no daremos vuelta a ninguna ración.

 En el caso de que nuestra tirada no coincida con ninguna ficha visible podemos robar la ficha de la parrilla con siguiente valor hacia abajo. Por ejemplo, si sacamos 26 puntos y la ración de 26 no está a la vista podemos coger la de 25, 24 de la parrilla.

 

Una vez hecho esto el jugador de la izquierda empezará su turno

En la primera tirada apartamos los cincos. En esta segunda, tomamos los treses.
Decidimos tentar la suerte y al no salir otro valor distinto hacemos una tirada fallida.
Conseguimos 24 puntos en los dados. Al no llegar al mínimo de la parrilla, devolvemos la primera ficha de nuestra pila a la parrilla y además ponemos boca abajo la de más valor. Una ficha menos para conseguir.

FIN DE LA PARTIDA

Cuando se acaben las raciones de la parrilla cada jugador contará el número de gusanitos que ha conseguido. El que más haya recogido es el ganador. En caso de empate ganará el que tenga la ración de mayor valor numérico.

Cuando no quedan más fichas en la parrilla, sumamos los gusanitos. En este ejemplo, 11 gusanitos para Pepe Pollo.

PARA TERMINAR

En contra

– Aunque el juego se pueda jugar de 2 a 7 jugadores, 3 o 4 es el mejor número.
– Si no te gusta la interacción y el azar este no va a ser tu juego.

A favor

– Viene en una caja pequeña muy portable y con fichas de plástico y dados de madera muy agradables.
– Las partidas son rápidas y muy dadas al pique. Jugar una sola es difícil.
– Al ser un tienta la suerte, tú decides si ir a por valores altos que dan más gusanitos arriesgándote a perder el turno. Ya sabes, la avaricia rompe el saco.
– Es un gran juego familiar que puede jugar cualquiera. Muy recomendable para ofrecer a cualquier visita.

Opinión personal

Lo primero a destacar es lo poco que ocupa, la caja es pequeña pero se puede llevar en una bolsita para la sobremesa en una comida con amigos, familia o reunión infantil. Las fichas se pueden limpiar fácilmente. Así que no importa si alguien está comiendo ganchitos… ya me están entrando sudores sólo de pensarlo.

Cosas a tener en cuenta al jugar, no gana quien más fichas consigue sino quien más gusanitos colecciona. por eso, en cuanto los dados se muestran propicios hay que aprovechar para ir a por las fichas de valor más alto que nos dan 4 gusanitos.

Por otra parte, cada vez que fallamos perdemos una pieza y además desaparece la de más valor de la parrilla, así que el final se acerca y van desapareciendo las que más puntos nos dan.

Da muuuucho gusto cuando alguien se está distanciando y los demás jugadores van a sacar la puntuación exacta para robarle la ficha de su pila. Es un juego no apto para enfadones.

Y en el caso de jugar con niños, los mayores perdemos como novatos, porque el azar de los dados, iguala las posibilidades de ganar. Ver la cara de satisfacción de nuestros hijos cuandio nos roban no tiene precio.

En definitiva, un juego rápido, adictivo, con posibilidad de pisarse y con una calidad muy buena, Knizia no falla.

Probadlo sin duda, tiene un precio muy comedido.