CÓMO JUGAR A ¡POR NORTHWOOD!
INTRODUCCIÓN
Quieres unificar el Reino del Bosque de manera pacífica, para ello deberás visitar los ocho feudos y persuadir a sus gobernantes mediante el diálogo para que se unan a ti, siguiendo su conversación o cambiándola hacia su tema favorito. Mediante tu astucia y ayudado por las habilidades de tus aliados, y de los gobernantes ya convencidos, podrás conseguir el Gran Tratado de Northwood y mantener la paz.
¡Por Northwood! es un juego de bazas en solitario. En cada ronda deberás ganas un número exacto de bazas, entre 0 y 7, para atraer a ese feudo a tu causa. Empiezas con 4 cartas de aliado que te podrán ayudar con sus habilidades, además podrás sumar temporalmente las habilidades de los gobernantes ya convencidos. Por cada feudo ganado obtendrás una serie de estrellas, si después de visitar los 8 feudos tienes la cantidad de estrellas requeridas te alzarás con la victoria.
¿Conseguirás convencer a suficientes gobernantes para traer paz y tranquilidad al Reino de Northwood?
- Autores: Wilhelm Su.
- Ilustraciones: Wilhelm Su.
- Edición original: Side Room Games LLC.
- Edición en español: Melmac Games.

DE 1 JUGADOR
15 a 30 MINUTOS
A PARTIR DE 8 AÑOS
PREPARACIÓN DE LA PARTIDA
Coloca las 8 cartas de feudo formando una línea en orden ascendente, del 0 al 7. Deja la carta de visitante sobre esa línea, con la cara de la flecha boca arriba, apuntando a los feudos.
Pon las 4 cartas de Sota en una fila bajo los feudos. Estos serán tus aliados, durante las primeras partidas, más adelante podrás tener otros aliados de inicio.
Mezcla las cartas de Rey y Reina y coloca una al azar sobre cada carta de feudo, dejando a la vista el número de la parte inferior. Estos serán los gobernantes. En las primeras partidas no usaremos las cartas de gobernante con una corona en su esquina inferior derecha.
Baraja las 32 cartas de diálogo y coloca el mazo resultante bajo las cartas de aliado boca abajo. Deja espacio a su izquierda para la pila de descarte, y a su derecha para la pila de puntuación.
Roba 8 cartas para formar tu mano inicial.
Así quedaría la preparación.

CÓMO SE JUEGA
La partida se desarrolla en una serie de rondas, idealmente 8, en las que visitaremos los diferentes feudos para intentar convencer a sus gobernantes. En cada partida sólo podremos visitar una cada vez cada feudo, habrá que conseguir la puntuación exacta, como se muestra en la parte inferior de la carta de feudo, para lograr que el Gobernante neutro se convierta en amigo.
Cada una consta de los siguientes pasos:
Elige un feudo no visitado
- Mira las 8 cartas de tu mano y elige un feudo que aún no hayas visitado.
- Coloca la carta de visitante sobre el feudo elegido, con la flecha apuntando a dicho feudo.
Atrae a gobernantes amigos
Al comienzo de la partida tendrás 4 aliados, pero más adelante podrás reemplazarlos durante una ronda por alguno de tus gobernantes amigos.
Atrae cualquier número de gobernantes amigos, puede ser 0, y colócalos sobre tus aliados para que los sustituyan en la visita al feudo. No hay restricciones y cualquier gobernante amigo puede substituir a cualquier aliado.
Crear diálogos
Deberás ir jugando bazas (creando diálogos) con el gobernante elegido hasta que uno de los dos se quede sin cartas. En cada diálogo (baza) el gobernante juega una carta y tu respondes con otra. Cada Gobernante tiene un tema favorito (palo), representado en la parte superior de su carta, a los lados de su nombre.
Cada diálogo (baza) consta de los siguientes pasos:
- Puedes activar la habilidad de un aliado, está indicada en la parte inferior de la carta.
- Cada aliado sólo puede activarse una vez por visita.
- Sólo puede activarse un aliado por baza.
- Sólo pueden activarse en este momento, es decir, antes de mostrar la carta que juega el Gobernante.
- Para activar el aliado voltea 90 grados su carta, para indicar que está agotado y no puede volver a utilizarse en la misma visita.
- Pon la carta superior del mazo sobre la pila de descarte, será el discurso del Gobernante.
- Juega una carta de tu mano como respuesta, siguiendo las siguientes reglas:
- Debes jugar una carta del mismo palo que la del Gobernante, si es posible.
- Si no puedes responder con el mismo palo, podrás jugar cualquier otra carta.
4.Obtienes un punto de diálogo si:
- Tu respuesta es una carta superior del mismo palo.
- La carta del Gobernante no es de su palo, pero la tuya si.
5. Si logras puntuar, coloca tu carta boca arriba en tu pila de puntuación.
Si no logras puntuar, coloca tu carta boca arriba sobre la pila de descarte.
Terminar la visita
Si tu mano o el mazo del Gobernante se agotan, la visita termina. No puedes acabar la visita antes de tiempo ni activar habilidades después de terminarla.
Tras terminar la visita sigue los siguientes pasos:
- Cuenta el número de cartas en la pila de puntuación. Si es exactamente igual a la puntuación de la carta de feudo el Gobernante pasa a ser tu amigo, desplaza su carta hacia abajo sobre la carta de feudo, dejando ver las estrellas que representan los puntos. Si no es exactamente igual a la puntuación de la carta de feudo has fallado, retira la carta de Gobernante del juego y voltea su carta de feudo.
- Si habías atraído a algún Gobernante amigo para que te ayudase en la visita, retira su carta, aunque no hayas utilizado su habilidad.
- Endereza a los aliados agotados, dejando sus cartas en la posición original.
- Baraja todas las cartas de diálogo para formar un nuevo mazo, incluyendo el mazo restante y las pilas de descarte y puntuación.
- Si aún quedan feudos por visitar, roba 8 cartas para formar tu mano y vuelve al paso de «Elegir un feudo no visitado».

Fin de la partida
Tras visitar los 8 feudos termina la partida. Cada feudo amigo te proporciona puntos de victoria según las estrellas que muestre.
Si consigues 16 estrellas o más ganas la partida.
Puntuación
Puedes marcarte objetivos de puntuación mayores para retarte en las partidas:
- 16 puntos: Victoria de bronce.
- 18 puntos: Victoria de plata.
- 20 puntos: Victoria de oro.
Partidas con todos los gobernantes
Coloca las cartas de feudo como siempre, pero escoge un aliado de cada palo y dos gobernantes de cada palo.
- Baraja las 24 cartas de personaje.
- Ves rebelando cartas, la primera de cada palo será tu aliado, las dos siguientes de ese palo se colocaran en los huecos libres de los feudos de izquierda a derecha, serán los gobernantes, el resto de cartas de ese palo se descartan.
- Cuando tengas 4 aliados y 8 gobernantes, deja de mostrar cartas. Retira el resto de cartas de personaje.
Año tranquilo no hace ruido
Este es el nombre del libro de escenarios, deberás mantener la paz en Northwood durante todo un año, en él se nos presentan una serie de 12 escenarios que varían ligeramente la preparación y las reglas del juego, de dificultad creciente, además cada uno tiene un modo Desafío por si aún no es lo bastante difícil para ti.


PARA TERMINAR
En contra
- Mucho azar, aunque gran parte de la gracia del juego es controlarlo con las habilidades, a veces dará al traste con la partida sin capacidad de reacción.
- Tema pegado, se siente totalmente abstracto, aunque a mi me gustan las ilustraciones puede dar lugar a equívocos.
A favor
- Solitario original que no se queda sólo en una idea afortunada, se le pueden dar bastantes partidas.
- Buena producción, las cartas parecen muy resistentes, lo que es importante para un juego en el que se baraja bastante.
- Preparación y recogida rápidas, también ocupa poca mesa, por lo que pone pocas trabas a querer jugarlo.
- El libro de escenarios, puede alargar la vida del juego, ya te lo tomes como una campaña o para jugar los desafíos aleatoriamente y tener más variedad en las partidas.
OPINIÓN PERSONAL
¡Por Northwood! es un juego de bazas en solitario, tras esta original premisa encontramos un juego entretenido y más exigente de lo que parece, en el que habrá que aprender a gestionar el azar para poder alcanzar la victoria.
El manual está bien explicado, el juego es sencillo pero las instrucciones y los ejemplos son claros, las habilidades de las cartas no plantean dudas y la traducción es precisa.
La producción es muy buena, la caja está ajustada al contenido y es fuerte. Las cartas son de un material plástico resistente que hace innecesario el enfundado. El arte es agradable, sencillo, pero no hace falta más, ya que el tema es totalmente irrelevante. De todas formas siempre es más agradable jugar con un juego bonito.
El libro de escenarios añade variedad al juego, más de la que parece a simple vista, aumentando la rejugabilidad y las ganas de jugar.
Lo recomiendo a los que disfruten de los juegos en solitario, fácil de jugar pero no tanto de ganar, hay varias formas de ajustar la dificultad. También puede ser una buena opción para quien quiera empezar a jugar en solitario. Es una buena alternativa para llevar de viaje, la caja es compacta y no ocupa demasiado espacio ni tiempo.
Personalmente, a mi me ha gustado, tras la curiosidad inicial y el aprendizaje he pasado a los escenarios, que con pequeñas variaciones me mantienen interesado y con ganas de jugar. Una buena elección para una partida rápida y para hacerse un hueco en mi bolsa de viaje.
¿Conseguirás crear una gran alianza con el poder de la oratoria, la astucia y la amistad? Juega tus bazas con inteligencia para alzarte con la victoria.