CÓMO JUGAR A SLIDE QUEST

¡Los malos se han hecho con vuestro precioso reino y lo han
sumido en el caos! Tenéis que salvar el mundo… ¡y rápido! Trabajad en equipo
para guiar a este valiente caballero andante por esta turbulenta aventura,
¡llena de retos y trampas! 

Slide Quest es un arcade en juego de mesa traído por Mercurio para que podamos ir pasando «pantallas» con nuestra habilidad. ¡O NO!

INTRODUCCIÓN

  • Autores: Jean-François Rochas y Nicolas Bourgoin
  • Arte: Stephane Escapa
  • Edición original: Blue Orange
  • Edición en español: Mercurio.

DE 1 A 6 JUGADORES

45 MINUTOS

A PARTIR DE 8 AÑOS

1.4/5

PREPARACIÓN DE LA PARTIDA

Lo primero que debemos hacer es sacar todos los componentes de la caja (incluido el contenedor de cartón blanco). A continuación ponemos la parte inferior de la caja en el centro de la mesa a una distancia idónea para que todos los jugadores puedan acceder fácilmente a ella. 

Colocaremos las 4 palancas amarillas en las ranuras de la caja y el tablero encima de las palancas

Ponemos la pantalla con el número 1 en el dorso y rellenaremos con los componentes que indique ese escenario.

Elegimos el nivel de dificultad, apuntamos las vidas en el marcador de vida y ya podemos empezar a jugar

CÓMO SE JUEGA

Una de las mejores cosas que tiene este juego es su sencillez a la hora de explicar y abordar la partida. 

Solo tendremos que coger la palanca o palancas que nos correspondan dependiendo del número de jugadores y hacer avanzar a nuestro héroe por el escenario para que consiga superarlo

Cuando más avancemos en los escenarios, más difícil será llevar a nuestro héroe a buen puerto ya que se añadirán nuevos objetivos a conseguir y nuevas dificultades a superar por todo el equipo. Habrá objetos que nos ayuden y objetos que nos dificulten el camino, incluso monstruos que debemos eliminar. 

Si perdemos una vida, debemos bajar el contador de vidas y seguir con el escenario. Podemos perder vidas de cualquiera de las maneras siguientes:

  • Cayendo con nuestro personaje por un agujero o trampa.
  • Volcar un cartucho de dinamita o haciéndolo caer en una trampa. Si solo lo movemos no perdemos la vida.
  • Tirar un guardia o villano en el agujero equivocado.
  • Tirar al villano en cualquier agujero, antes de haber derrotado a los guardianes.
Fin de la partida

Una vez superado el último escenario habremos conseguido superar todos los retos y nuestra partida se habrá acabado. 

Otra manera de terminar la partida es perdiendo todas las vidas de tu personaje, pero está mejor no experimentarla.

VARIANTES DEL JUEGO
Contra el tiempo
– En las instrucciones añaden un QR para bajarnos una aplicación que nos aportará mucho más estrés para poder avanzar por el mundo. Tendremos un tiempo determinado para avanzar en cada escenario. Si no lo conseguimos en ese tiempo perderemos una vida y debemos volver a empezar de nuevo el escenario.
Modo Heroico
 – Cuando el personaje pierde una vida, debemos empezar el escenario de nuevo desde el principio.

Modo Solitario:
 – Puedes intentar superar todos los niveles tu solo, manejando todas las palancas.

Modo Supremo:
 – Si ya eres un jugador experto, no te queda más que probar el modo supremo. Junta todos los niveles anteriores y trata de no fallecer en el intento.


PARA TERMINAR

En contra

  • A veces resulta frustrante para los pequeños que el personaje no vaya donde tú quieres. 
  • Una vez le coges el truco resulta demasiado fácil para jugadores expertos.

A favor

  • Mecánica, muy sencilla y novedosa (en su día) pocos juegos hay tan divertidos para las familias.
  • Componentes muy cuidados y con todo lujo de detalles. 
  • Adictivo. Nada de un solo escenario. Vas a tener que quitarlo de la mesa si quieres que hagan otra cosa.
  • Equilibrado. Hay escenarios fáciles y difíciles por partes iguales.

Opinión personal

Pues va tocando decir lo que nos a parecido este Slide Quest, un juego ideal para jugarlo en familia y con personas que no estén acostumbradas a jugar juegos de mesa. Juego cooperativo y súper visual que le resultará divertido a todos los componentes de la familia. La destreza es importante pero no debemos ser unos auténticos expertos para poder conseguir pasar por los escenarios. El juego escala muy bien a cualquier número de jugadores de 1 a 4, si bien es preferible un número par de jugadores (2 o 4) para que no haya un jugador que maneja más palancas que el resto. De esta manera, evitamos un poco el temido efecto líder, siempre hay alguien que cree saber más que cualquier otro. 

La duración de la partida es tremendamente comedida, los escenarios no llevará más de un par de minutos. El juego trae un pequeño componente que nos permite «guardar» las partidas en caso de no poder continuar. Podremos dejarlo en el escenario y con las vidas que tenemos, para poder continuar la partida en otra ocasión. 

Como punto negativo diremos que se quedan cortos los 20 escenarios que trae el juego y rápido se puede volver un poco repetitivo. Dicho esto, esos 20 escenarios te darán muchas horas de diversión y disfrute en familia. Si a eso le sumamos las diferentes modalidades del juego, añadiendo dificultades mientras avanzamos, no cabe duda que le sacaremos mucho partido al juego.

Slide Quest es un juego ultra sencillo de aprender y jugar, por lo que podrás dejar jugar a los más pequeños sin la supervisión de un adulto, de está manera ellos se verán más libres y disfrutarán de cada partida como si fuera la última.

Vamos finalizando con la opinión, diciendo que hasta el momento Slide Quest es un simulador de videojuego visual a más no poder y nos trasportará a nuestra época de niños en la que jugábamos a las maquinitas de plataformas y nos sentíamos felices haciendo progresar a nuestro héroe a través de los peligros del mundo de Slide Quest. Un autentico juegazo para probar aunque sea una vez.