CÓMO JUGAR A TAĈMENTO
Hoy nos toca meternos en la piel de los tercios españoles para hablar de Tacmento un juego histórico. La vida de estas tropas no fue nada fácil entre los siglos XVI y XVII y se jugaban voluntariamente la vida por defender a su honor y la gloria de su país. Si tienes los arrestos necesarios, abre la caja y disponte a navegar por un trocito de la grandísima historia de España a través de sus batallas. Si tienes los arrestos necesarios, preparar los aceros y cotas y ¡A LUCHAR!
Así se nos presenta este batallador juego de Jose Manuel Neva, editado por NAC WARGAMES. TAĈMENTO según nos informa el autor está escrito en Esperanto, pero como no es un idioma que controle demasiado, me voy a tomar la licencia de eliminar la boina vasca de la C para no cortocircuitar durante la reseña. Espero se me sepa entender.
INTRODUCCIÓN
- Autor: José Manuel Neva
- Arte: Emilio Gómez
- Edición: NAC WARGAMES

DE 1 A 2 JUGADORES
10 MINUTOS
A PARTIR DE 10 AÑOS

MODOS DE JUEGO
Tacmento se nos presenta con 2 modalidades de juego diferentes para poder disfrutar tanto en solitario como en pareja.
MODO MANIOBRAS (2 JUGADORES)
Ambos jugadores se colocan uno frente al otro con su respectiva carta de maestre para controlar la puntuación. A continuación se repartirán las 18 cartas de Tropas de manera aleatoria entre los dos participantes. (18/2=9 soy un lumbreras eh). De estas 9 cartas cogeremos una, poniéndola en nuestra zona de juego boca arriba (debemos formar una matriz de 2 filas x 3 columnas) y pasaremos el resto a nuestro contrincante. Haremos este paso hasta que ya hayamos escogido 9 cartas cada uno. Las 3 últimas cartas irán para la reserva y de manera oculta.
La partida se jugará en dos rondas y el vencedor final entre las dos rondas, se ganará el favor del Gran Maestre y formará parte de los tercios.
Para poder capturar tendremos disponibles dos tipos de movimientos. FLANQUEO y MANIOBRA
MANIOBRA – Moveremos una de nuestras tropas fuera de la matriz y está empujará en la dirección de las flechas dibujadas en las cartas, empujando así tropas enemigas hacía nuestra base.
FLANQUEO – Cogemos una carta oculta de nuestra mano y moveremos lateralmente. Si con esto sacamos una tropa de la matriz, pasará a nuestra mano. Si era una tropa enemiga, tendremos nuestra primera tropa capturada, ¡YA SOLO QUEDAN 2 MÁS!
El primer jugador en capturar 3 tropas enemigas, desencadenará el final de la ronda y el contrincante tiene hasta 2 movimientos más para intentar capturar 3 tropas igualmente. De lo contrario, perderá la ronda. A continuación se llevará a cabo la puntuación en base a la tabla de las instrucciones.

MODO INSTRUCCIÓN (SOLITARIO)
Para este modo de juego, debemos escoger una carta de objetivo al azar y dejarla a la derecha de la mesa. Este será nuestro objetivo para esta partida y deberemos conseguir situar a las tropas en esa posición en menos de 12 turnos.
Buscamos la carta con el número de la carta objetivo y la retiramos de la partida. A continuación colocaremos las tropas formando una matriz de 3 filas por 4 columnas. 3 cartas más para dejar en la reserva en la parte derecha de la matriz.

El modo de mover las tropas es el mismo que en el modo de MANIOBRAS, las cartas se moverán hacía donde indiquen las flechas de nuestras tropas. En está fase de juego, entran en juego las habilidades especiales de Capitán o Tambores y Pífanos. Estas te supondrán de gran ayuda para conseguir tus objetivos en las diferentes batallas.
El juego tiene añadidos 4 niveles de dificultad en este modo de juego, con lo cual necesitaras ser un gran instructor para alzarte con la victoria y llevar a los tercios españoles a la gloria.
MODO CAMPAÑA
Por si todo esto te parecía pocas posibilidades de juego. ¡¡Tenemos un modo de campaña añadido!!
7 cartas de batallas libradas por las tropas con diferentes dificultades en cada campaña. 3 intentaos de cada batalla para sumar al final la mayor puntuación posible con la que ganarte el favor de la corona.

PARA TERMINAR
En contra
- Tiene demasiadas cartas para gestionar. Se podía hacer con menos
- Nada más
A favor
- Muy buena calidad de las cartas.
- Adictivo. No podrás jugar solo una partida. Van cayendo objetivo tras objetivo sin parar.
- Temática. Súper bien cuidada la temática te hace meterte dentro de la historia.

Opinión personal
Antes de empezar me gustaría decir que los juegos de guerras y batallas no son mi fuerte, no porque no me gusten, sino porque no los he jugado con anterioridad y aunque en Tacmento tenemos que capturar y reorganizar tropas, no lo introduciría dentro de este grupo de juegos. El juego que hoy tenemos delante de la mesa es un juego de cartas y puzles en el que estrujarnos las neuronas para optimizar el resultado y poder conseguir la mayor cantidad de puntos. Si bien el juego trae dos modalidades de juego, he de decir que bajo mi punto de vista funciona mucho mejor como solitario, con o sin el modo de campaña, que el modo a dos jugadores.
Destacar la gran labor en la redacción del reglamento, no por la maquetación del reglamento, el cual te enseña a jugar con pequeños tutoriales y muestras, sino por los detalles de inmersión en la historia. Tanto las batallas, como el reglamento tienen muchos detalles bélicos, lenguaje inmersivo y las ilustraciones por parte de Emilio son sencillamente geniales.
En cuanto a la duración, la caja indica que son 10 minutos, pero he de añadir aquí que en 10 minutos te habrás echado 2 partidas como poco. Te lo podrás llevar a cualquier lado y jugarlo en cuestión de segundos. Ideal para entretiempos de espera o para cuando vamos de viaje. La matriz a formar, no es excesivamente grande y lo podremos desplegar sin problemas. Si hablamos de la rejugabilidad, diría que es infinita. Las posibilidades del modo solitario son inmensas, a las cuales les podemos añadir los diferentes niveles de dificultad con 1, 2 o 3 cartas de objetivo, el modo campaña con 3 opciones de lograrlo, batalla a dos jugadores… Lo dicho, un sinfín de posibilidades.
Sinceramente no creo que hay que enfundar ningún juego, es mejor disfrutar del tacto de las cartas. Dicho esto, especialmente en este juego lo veo totalmente innecesario. El material de las cartas es de muy buena calidad y contando que más allá del comienzo de las partidas, no vamos a mezclar mucho las cartas. Tendrás juego para un buen puñado de años sin lugar a dudas.
Tacmento se presenta en la ludosfera como un juego sencillo de aprender y complicado de conseguir la victoria. Las primeras veces es muy recomendable jugar con el modo solitario y nivel sencillo hasta que logremos controlar las cartas de tropas, e ir añadiendo dificultad poco a poco.
Hemos jugado unas cuantas partidas a este Tacmento y he de decir que cada una de ellas a sido diferente. Cuando más crees que dominas el juego, te aparece una tropa que no necesitabas en ese momento y se va todo al garete. Es aquí cuando tienes que sacar al general que llevas dentro y reorganizar tus tropas antes de que se acabe el tiempo. Sumando esto a que te lo puedes llevar a todos los sitios como indicamos anteriormente, terminaremos diciendo que Tacmento es sin lugar a dudas un buen juego con un puzle interesante que te devanará los sesos. Gracias Jose por hacer esta minijoya.