Como indique al inicio de esta reseña no caeré en la tentación de comparar el juego con sus hermanos mayores, ya sea para bien o para mal. Creo que el juego es suficientemente interesante como para dedicarle unas palabras sin hacer alusión a nada más que los que viene dentro de la caja de este Verdant.
Lo primero que me gustaría destacar es la facilidad con la que se afronta el manual. Está muy bien estructurado y con muchos ejemplos que simplifican y ayudan en la lectura del reglamento del juego. Como muchos de los que intentamos evangelizar con la palabra del señor y arrimar el ascua a nuestra pata de la mesa con un juego desplegado, me toca leerme todos y cada uno de los reglamentos de los juegos. Más de uno y de dos manuales, (y de 20 también) me han quitado las ganas de sentarme a jugar esos juegos y es de agradecer cuando te encuentras este tipo de manuales «agradecidos».
La mecánica de elección en bloque ficha y carta hace que tengas que prever con antelación tu estrategia de juego ya que seguramente la ficha elegida no este acompañada de buenas cartas de planta o habitación y viceversa. Al principio de la partida nos costará decidir sobre que priorizar. Llenar tus plantas de verdor con fichas de jardinería, puede parecer lo mejor a primera vista, entonces más adelante te darás cuenta que no tienes suficientes objetos que te hubieran venido muy bien para ganar esos puntos extras que te darían la victoria. Plantas de todos tipos o solo del mismo color para puntuar. Son muchas las opciones de puntuar y difícil decidir solo una. Tampoco quiero dejar de indicar que si el azar se pone caprichoso las 2-3 cartas finales no serán fáciles de colocar tal y como hubiéramos deseado. Los mejores jugadores sabrán guardar un par de pulgares verdes para estas ocasiones finales y modificar elecciones o renovar filas de cartas con las cuales hacer la mejor de las elecciones.
Partidas rápidas de no más de 30 minutos. A pesar de que el juego indica que va de 30 a 45 minutos por partida, solo las primeras en las que todo el mundo esperará a que el jugador en turno coloque su carta en la zona de juego correspondiente, se llegará a ese tiempo de duración. Una vez que caigan las partidas os daréis cuenta que no es necesario esperar y podrás empezar turno mientras el otro jugador coloca su carta. Mención especial para el mantenimiento de turno. Si bien algunos jugadores se quejaran de que lleva mucho tiempo y es farragoso, nada más lejos de la realidad. Por turno, solo tendremos que sacar una ficha de la bolsa, colocar una carta y poner un pulgar verde encima de la carta, no nos llevará ni 5 segundos, si eso es mucho trabajo me bajo del mundo de los juegos de mesa y me dedico al ajedrez que solo tengo que colocar las piezas cuando me ganan, porque seguramente lo hagan.
Nuevamente quiero mandar una felicitación por no solo hacer un juego atractivo y muy bien producido, sino que también se ha intentado divulgar sobre las plantas de interior con información sobre las mismas en la parte inferior de las cartas de plantas. Una breve explicación sobre las características y procedencia de las estas nos hacen aprender cosas que muchos desconocemos y nunca esta de más aprender. Uno de mis mejores amigos no para de preguntarme porque «pierdo» mi tiempo jugando a juegos y cuando le enseñe este Verdant, quedo totalmente sorprendido e interesado porque le contará como jugar. Ni que decir tiene que le había tocado un poquito su corazoncito ya que las plantas es una de sus pasiones. Precioso a rabiar, el trabajo de Beth Sobel es bajo mi punto de vista, sencillamente espectacular.
En definitiva y sin hablar de «los otros dos» diremos que Verdant pesar de ser muy fácil de jugar, te quemará un par de neuronas en cada partida si quieres realizar una buena partida y resultar vencedor. Debido a la gran variedad de habitaciones, plantas y fichas resultará difícil quemar el juego con pocas partidas. Si finalmente te haces con una copia de este juego no te arrepentirás para nada ya que estarás añadiendo un muy buen juego a tu ludoteca.
P.D. No me atreveré a decir que es el mejor de los 3 ya que está ahí ahí con Calico, si que diré que es el que más chicha y dificultad le mete, por lo tanto es el que más me apetece jugar ahora mismo.