CÓMO JUGAR A VIERNES

INTRODUCCIÓN

Robinson ha naufragado en tu isla y tú, cómo Viernes, tendrás que ayudarle a luchar contra multitud de peligros. Al principio, Robinson no es muy hábil, pero  con cada enfrentamiento que supera mejora sus habilidades. Las derrotas también le ayudan a deshacerse de sus malos hábitos. No obstante, la vida en la isla es agotadora, por lo que Robinson no sólo gana experiencia durante su aventura, sino que también se hace mayor y se vuelve torpe.

En este juego, Robinson está representado por un mazo de cartas con diferentes comportamientos.

Empiezas con un mazo de cartas muy limitado, pero cada vez que superes un enfrentamiento podrás mejorar tu mazo, incluso las derrotas te pueden ayudar a deshacerte de tus peores cartas. Los retos se van haciendo cada vez más difíciles, además con el paso del tiempo se van añadiendo a tu mazo cartas malas de torpeza.

Este reto en solitario no es fácil, ¿podrás superar todos los peligros de la isla y vencer a los piratas en el enfrentamiento final?

Autor: Friedemann Friese.

  • Ilustración: Marcel-André Casasola Merkle.
  • Edición Original: 2F-Spiele.
  • Edición en español: Edge Entertainment.

1 JUGADOR

30 MINUTOS

A PARTIR DE 10 AÑOS

2.5/5

PREPARACIÓN DE LA PARTIDA

Para preparar una partida seguimos los siguientes pasos:

  • Se ordenan las cartas de fase, de arriba a abajo verde, amarillo y rojo.
  • Se retira la carta de torpeza «Muy tonto». Se mezclan por separado las cartas de torpeza normales (7 con barba marrón) y difíciles (3 con barba blanca), se colocan sobre el tablero de torpeza boca abajo, debajo las difíciles y encima las normales.
  • Se mezclan las cartas de pirata y se roban 2, se colocan boca arriba y serán los enemigos finales. El resto se devuelven a la caja.
  • Cogemos 20 fichas para representar los puntos de vida, dejamos 2 más como reserva.
  • Se mezclan las 30 cartas de peligro y se colocan boca abajo sobre el tablero de peligros.
  • Se barajan las 18 cartas de Robinson iniciales y se colocan sobre el tablero de Robinson. Estas son tus cartas de lucha.
  • Dejamos espacio para los descartes de las cartas de peligro y lucha, así como para las cartas de lucha eliminadas.
  • Reservamos una zona para la carta de peligro actual, así como para las cartas de lucha que juguemos.

Así quedaría la preparación, a la izquierda las cartas de fase y el tablero con las cartas de peligro, en el centro los piratas y el tablero con las cartas de torpeza, a la derecha las fichas de los puntos de vida y el tablero con las cartas de lucha iniciales:

CÓMO SE JUEGA

Viernes se juega en una serie de turnos, en cada uno de los cuales nos enfrentaremos a un peligro.

  • Volteamos las dos primeras cartas del mazo de peligros, escogemos una para enfrentarnos a ella, colocándola boca arriba frente a nosotros, y descartamos la otra en el montón de descartes de peligros.
  • Nos enfrentamos al peligro, para ello iremos levantando cartas de nuestro mazo, intentando igualar o superar la puntuación del color de la fase en la que estemos, empezamos por la fase verde. Podemos levantar de forma gratuita tantas cartas como indique el peligro en el número verde de su izquierda. A partir de ahí cada carta adicional nos costará un punto de vida. Debemos levantar de forma obligatoria una carta pero podemos detenernos cuando queramos. También podemos usar las habilidades de las cartas que hayamos rebelado, girándolas 90º. Cuando decidamos parar o ya no tengamos vida para gastar resolvemos el enfrentamiento.
  • Si hemos superado el peligro, igualando o superando su puntuación, ganamos esa carta y la colocamos en el montón de descarte de lucha junto a las cartas utilizadas.
  • Si no hemos superado el peligro perderemos tantas fichas de vida como puntos nos falten para llegar a superar el peligro. Por cada punto de vida perdido podemos decidir eliminar una de las cartas utilizadas, dejándolas a parte en el montón de cartas de lucha eliminadas. Para eliminar una carta de torpeza nesitaremos haber perdido 2 puntos de vida.
  • Si quedan al menos dos cartas en el mazo de peligros volvemos a empezar por el principio robando dos nuevas cartas.
  • Si sólo queda una carta de peligro la giramos y decidimos si queremos enfrentarnos a ella o la descartamos.
  • Si no quedan cartas de peligro al final de la fase verde, mezclamos las cartas del montón de descartes de peligro, las colocamos sobre el tablero de peligros y cambiamos la carta de fase verde por la amarilla. Lo mismo haremos para pasar de la fase amarilla a la roja. Si acabamos la fase roja pasaremos al enfrentamiento final con los piratas.

Robinson debe decidir si ir hacia unos gruñidos para enfrentarse con algún animal salvaje, o dedicarse a explorar la isla.

Finalmente decide que es demasiado joven para morir frente a algún felino hambriento.

Roba las dos cartas que puede de forma gratuita pero no es suficiente.

Debe decidir si seguir buscando algo útil (robar alguna carta más), o darse por vencido e intentar aprender con la experiencia (hacerse uno de daño que es lo que le falta para llegar a la puntuación verde y aprovecharlo para eliminar la carta «débil»).

Roba una carta más perdiendo un punto de vida, pero así logra superar el peligro y encontrar un buen cocotero, más adelante sabrá donde encontrar comida para recuperar vida.

Además para celebrarlo consume la comida que llevaba encima y gana 2 de vida (girando la carta «comiendo»)

Las tres cartas utilizadas y la  nueva conseguida van al descarte de Robinson, la próxima vez que se robe la carta conseguida se jugará con la imagen de Robinson en la parte superior como una carta de lucha más.

  • Si superamos la fase roja pasamos al enfrentamiento final con los piratas. Elegimos uno de los piratas y nos enfrentamos a él como a las cartas de peligro. Si lo superamos pasamos a enfrentarnos con el segundo. Si hemos vencido a los dos piratas ganamos la partida.
  • Si en algún momento nos quedamos sin cartas de lucha en el mazo de Robinson, añadimos la primera carta del mazo de torpeza sin mirarla a las cartas de lucha descartadas, las mezclamos y las colocamos sobre el tablero de Robinson para poder seguir robando cartas.

FIN DE LA PARTIDA

Ganamos la partida si superamos a los piratas.

Perdemos la partida si en algún momento hay que pagar un punto de vida y no nos quedan, aunque si podemos estar a cero puntos de vida.

PARA TERMINAR

En contra

  • La elevada dificultad puede desanimar tras las primeras partidas.
  • Las cartas tienen un tamaño especial que dificulta enfundarlas y hay que mezclarlas bastantes veces, aún así son de buena calidad y resisten bien las partidas.
  • El tema, aunque simpático, está bastante pegado, se podría cambiar fácilmente sin que el juego se resintiese. Enseguida se convierte en un reto matemático más que en una aventura de supervivencia.

A favor

  • Reglas fáciles de entender, el manual es claro y con ejemplos.
  • Partidas cortas pero exige decisiones constantes.
  • Ocupa poco espacio en mesa, y la caja tiene buen tamaño para su contenido.
  • Sensación de estar aprendiendo, aunque perdamos notamos que vamos mejorando nuestro juego.
  • Cuatro niveles de dificultad, por si ya dominamos más el juego.

OPINIÓN PERSONAL

Viernes es un juego en solitario fácil de entender pero difícil de ganar.

Los dibujos son sencillos, pero el diseño de las cartas es muy claro y está muy bien pensado. La misma carta sirve como «peligro» y «lucha», además con tres niveles de dificultad y habilidades, sin llevar a confusión. El puzzle matemático se ve muy bien medido. Me parece un buen ejercicio de diseño.

El manual está bien explicado y estructurado, con ejemplos y de fácil consulta.

Se puede ir mejorando con las partidas, y encontrar el punto donde vale la pena arriesgar o dejar pasar esa carta, tan importante es conseguir buenas cartas como deshacerse de las malas. Es mejor conocer las cartas, sobre todo las del mazo inicial.

Lo recomiendo para los jugadores a los que les gusten los juegos en solitario, o para los que quieran probar alguno. En poco espacio y en un tiempo limitado ofrece un reto interesante, con decisiones continuas.

¿Os animáis a echarle una mano a Robinson para que sobreviva a los peligros de la isla y se prepare para salir victorioso en su enfrentamiento final con los piratas?

Os dejo un vídeo de Meepletopía, para que podáis tener una explicación de manera más visual.