CÓMO JUGAR A TESAURO

INTRODUCCIÓN

El vocabulario Español es muy rico y variado pero si además le añadimos nuestras palabras inventadas las posibilidades son infinitas. Formas parte de un club secreto de eruditos donde todos luchan por liderar la organización del TESAURO (Tratado Encargado de Salvar Acepciones Unívocas, Raras u Olvidadas) y si para conseguir ser el líder de la organización, tenéis que inventaros las definiciones más raras del mundo, no dudéis que así se hará. Así se nos presenta este TESAURO de GDM.

  • Autor: Antonio Estarli; Alejandro Marín; Adolfo Tellez.
  • Arte y Dibujo: Álex Santaló
  • Edición : GDM 

2 A 10 JUGADORES

10 MINUTOS

A PARTIR DE 10 AÑOS

1/5

COMPONENTES

PREPARACIÓN DE LA PARTIDA

Colocamos en el centro de la mesa las 9 losetas de categoría.

Después hacemos un mazo con la carta de ‘BRILLANTE’ y el resto de cartas de ‘ORATE’ hasta tener tantas cartas como jugadores seamos en la partida. Este será el mazo de Eruditos.

Barajamos por separado las cartas de diccionario y las dejamos al alcance de todos, bocabajo.

CÓMO SE JUEGA

El juego consta de una sola ronda en la que todos los jugadores deben ser jugador inicial , al que llamaremos SAPIENTE una vez. Este jugador será elegido al azar la primera vez.

El SAPIENTE reparte una carta de erudito a cada jugador y la carta sobrante la dejará bocabajo sin que nadie pueda verla. El resto de jugadores, mirará en secreto la carta de erudito que le ha tocado.

El jugador de la izquierda del SAPIENTE coge la primera carta del montón de cartas del diccionario, elige una de las dos palabras y la dice en alto, para que el resto de jugadores sepan que palabra tiene que definir posteriormente. Acto seguido todos los jugadores (menos el SAPIENTE), por orden de turno, leerán en silencio la definición de la palabra escogida por el jugador de la izquierda del SAPIENTE.

El jugador con la carta de BRILLANTE debe indicar la categoría que viene en la carta y decir la definición que aparece en la carta lo más exacta posible. Por el contrario los jugadores con la carta de ORATE deben inventarse una definición y una categoría para la palabra escogida, esta palabra debe ser lo más creíble posible, para tratar de confundir al SAPEINTE. Es posible que en la ronda, nadie sea el jugador BRILLANTE, por lo que todos los jugadores deberán inventarse la definición y la categoría a la que hace referencia la palabra escogida.

Por último, cuando todos los jugadores hayan dicho su definición, el SAPIENTE debe decidir que definición es la correcta:

  1. El SAPIENTE acierta: En este caso el jugador SAPIENTE se quedará con la carta que vale 1 punto.
  2. El SAPIENTE falla: En este caso el jugador que se invento la definición escogida por el SAPIENTE se quedará con la carta que vale 1 punto.
  3. Si el SAPIENTE indica que todos están locos y son todas las definiciones inventadas. Pueden pasar dos cosas:
  • Que tenga razón y todos los jugadores son ORATES, en este caso se queda el SAPIENTE la carta.
  • Que no tenga razón, en este caso el jugador con la carta de BRILLANTE que dio la definición correcta, se queda con la carta.

FINAL DE LA PARTIDA

Al final de todas las rondas el jugador con mayor número de cartas ganadas será el vencedor de la partida. En caso de empate se jugará una ronda de desempate entre los jugadores empatados.

PARA TERMINAR

En contra

  1. A pesar de que se puede jugar a 2 – 3 jugadores, este no es su mejor número y el juego desluce mucho.
  2.  El juego se puede hacer difícil para gente con poca imaginación. 

A favor

  1. Las reglas son muy sencillas y esto hace que sea muy fácil de jugar
  2. Tiene una rejugabilidad muy alta. Son 200 palabras en 100 cartas. 
  3. El juego es mejor a muchos jugadores y esto no es fácil de ver.

Opinión personal

Llegados a este punto, decir que el juego que tenemos ante nosotros es un party familiar, rápido y directo. La sencillez de sus reglas, hace que los más pequeños de la casa, a partir de 8 años, ya puedan jugar en igual de condiciones que un adulto y sin necesidad de ayuda.

La mecánica del juego es de roles ocultos, El jugador que invente o disfrace mejor la definición de la palabra, será quien resulte vencedor.  Un acierto el añadir una carta extra, esto le quita el handicap de que siempre uno tenga que ser el BRILLANTE y le dificulta más las cosas al jugador que debe adivinar la palabra. 

En cuanto a la rejugabilidad es muy elevada. Son 200 palabras divididas en 100 cartas que no solo son el motor del juego, sino que además nos enseñaran cuan amplio es el vocabulario español. Si alguna vez cae en vuestras manos, tened por seguro que no conoceréis ni 20 palabras de las que aparecen en el juego.

Considerando todo esto, creo que Tesauro es un buen juego para el grupo adecuado. Su mejor número sin duda empieza a partir de 4 jugadores y cuando más jugadores sean, mayor será la posibilidad de esconder la definición correcta y llevarle la sardina a tu ascua. Actualmente en el colegio de mis hijos, tienen una copia de este Tesauro y trabajan con el la imaginación y creatividad a la hora de inventar una definición.Dejar volar tu imaginación y aprender nuevo vocabulario son dos cosas que podrás tener con Tesauro.