CÓMO JUGAR A BREAK THE CODE

CÓMO JUGAR A BREAK THE CODE

INTRODUCCIÓN

¿Serás capaz de descubrir el código antes que tus compañeros deduciendo los números y colores de las fichas que esconden?

El objetivo en Break the code es deducir el código oculto en las fichas de cifrado. Mientras que a dos jugadores hay que adivinar las fichas que oculta el compañero, a tres o cuatro jugadores hay que adivinar las fichas que han quedado en el centro de la mesa.

  • Autor: Ryohei Kurahashi
  • Arte y Dibujo:Mélanie Walryck
  • Edición Castellano: Devir Iberia
  • PVP: 17,95 €

DE 2 A 4 JUGADORES

DE 10 A 20 MINUTOS

A PARTIR DE 10 AÑOS

2/5

PREPARACIÓN DE LA PARTIDA

Cada jugador toma 5 fichas al azar (4 si son 4 jugadores) y las oculta tras su pantalla en orden ascendente, si tiene algún número repetido se coloca primero la negra y después la blanca, las fichas restantes se dejan boca abajo en el centro de la mesa, también necesitará una hoja y un lápiz para anotar sus deducciones.

Se mezclan las tarjetas de preguntas y se colocan seis en el centro de la mesa de forma que todos puedan leerlas.

Se elige un jugador inicial.

Preparación para dos jugadores:

Cómo se juega

Cada jugador en su turno puede escoger entre dos opciones:

 A. Hacer una pregunta

Hay que escoger una de las seis tarjetas y leerla en voz alta, los demás jugadores tendrán que contestar honestamente a la pregunta. En partidas a cuatro jugadores también tendrá que responder el jugador que hace la pregunta.

Ejemplos de preguntas para deducir números y colores:

-¿Dónde están tus fichas con el nº3 o el nº4?

-¿Cuántas fichas impares tienes?

-¿Cuánto suman tus números negros?

-¿Qué fichas adyacentes tienen el mismo color?

B. Adivinar las fichas

En partidas a 2 jugadores hay que intentar adivinar el número y color de las fichas que tiene el oponente. Si acierta gana la partida, aunque el rival tiene una oportunidad para intentar adivinar las suyas y empatar. Si falla, pierde el turno, que pasa al otro jugador, y sólo tiene que decirle que se ha equivocado, no dónde.

En partidas a 3 o 4 jugadores hay que intentar adivinar el número y color de las fichas sobrantes que hay en el centro de la mesa y anotarlo en la hoja, después puede mirar las fichas centrales. ¡Cuidado porque sólo se tiene una oportunidad! . Si acierta, dice: «¡lo tengo!» y gana la partida aunque se completa la ronda, los demás jugadores tienen una oportunidad para intentar adivinar la combinación y empatar. Si falla, queda eliminado y el turno pasa al siguiente jugador aunque tiene que seguir contestando a las preguntas.,

PARA TERMINAR

Fin de partida

A dos jugadores gana el jugador que primero acierte la combinación del rival, a no ser que el contrincante también adivine la combinación en el turno siguiente y empate. 

A tres o cuatro jugadores gana el jugador que primero acierte la combinación sobrante, se termina la ronda y los jugadores restantes pueden intentar adivinarla también y empatar. Si todos fallan también acaba la partida aunque nadie gana.

Si se acaban las tarjetas de preguntas la partida acaba sin ganador.

En contra

– Puede hacerse repetitivo si se juegan muchas partidas seguidas.
– Hojas de puntuación poco intuitivas y con poco espacio para anotar pistas.

A favor

– Interesante deducción en poco tiempo de partida.
– Se adapta bien a diferente número de jugadores.
– Explicación rápida y sencilla.

Opinión personal

Break the Code es un juego de deducción sencillo pero entretenido. Es interesante ver cómo van combinándose las pistas para llegar a dar con el código oculto, además con la presión añadida de hacerlo antes que el resto.

A dos jugadores puede que la deducción se haga ligeramente más sencilla por tener que adivinar menos números. A más jugadores hay que adivinar o descartar más números aunque no sube mucho la dificultad ni la duración.

Lo recomiendo para aquellos que disfruten de los juegos de deducción y busquen uno rápido y sencillo, o para los que se quieran iniciar en este tipo de juegos.

Si te apetece, ya nos contarás qué te ha parecido el juego y si lo has probado. ¿Habéis conseguido echar sólo una partida sin jugar la revancha? 
Y ahora cuéntanos: ¿Añadirías este juego a tu ludoteca?

Os dejamos con este video de «Unapartida» donde nos muestra como jugar.

[yop_poll id="6"]