Cómo se juega
Cada jugador en su turno puede escoger entre dos opciones:
A. Hacer una pregunta
Hay que escoger una de las seis tarjetas y leerla en voz alta, los demás jugadores tendrán que contestar honestamente a la pregunta. En partidas a cuatro jugadores también tendrá que responder el jugador que hace la pregunta.
Ejemplos de preguntas para deducir números y colores:
-¿Dónde están tus fichas con el nº3 o el nº4?
-¿Cuántas fichas impares tienes?
-¿Cuánto suman tus números negros?
-¿Qué fichas adyacentes tienen el mismo color?
B. Adivinar las fichas
En partidas a 2 jugadores hay que intentar adivinar el número y color de las fichas que tiene el oponente. Si acierta gana la partida, aunque el rival tiene una oportunidad para intentar adivinar las suyas y empatar. Si falla, pierde el turno, que pasa al otro jugador, y sólo tiene que decirle que se ha equivocado, no dónde.
En partidas a 3 o 4 jugadores hay que intentar adivinar el número y color de las fichas sobrantes que hay en el centro de la mesa y anotarlo en la hoja, después puede mirar las fichas centrales. ¡Cuidado porque sólo se tiene una oportunidad! . Si acierta, dice: «¡lo tengo!» y gana la partida aunque se completa la ronda, los demás jugadores tienen una oportunidad para intentar adivinar la combinación y empatar. Si falla, queda eliminado y el turno pasa al siguiente jugador aunque tiene que seguir contestando a las preguntas.,