CÓMO JUGAR A CAZAMANZANAS
INTRODUCCIÓN
Durante el equinoccio de otoño, los duendes compiten por ser los que lleven más manzanas a la aldea. Forman equipos por parejas y se adentran en el bosque para recoger las manzanas. Utilizan rampas, plataformas, trampas e incluso portales mágicos y al anochecer encienden una gran hoguera para realizar el ritual manzanero. La pareja de duendes que más manzanas haya conseguido será ¡la pareja del año!
- Autor: Guillem Coll
- Ilustrador: Miguel Ángel Galán
- Edición Castellano: Mercurio

2 – 4 JUGADORES
25 MINUTOS
A PARTIR DE 9

PREPARACIÓN DE LA PARTIDA
Colocamos las 8 cartas de rama en fila y a una distancia de 4 cartas hacía abajo, colocamos las cestas de colores de forma aleatoria. Determinando que cestas corresponden a cada jugador, dando dos cartas de duende al azar y de manera oculta. Nadie puede ver que cesta es la que te corresponde.
Ponemos el gorro de gnomo en la carta de maduración, dependiendo del número de jugadores que haya en la partida.
Por último cada jugador recibe un mazo con las 22 cartas de estructura de su color. Debe separar una de las dos cartas de portal y el resto barajarlas creando un mazo de robo y ya estamos listos para poder jugar.

COMO SE JUEGA
Empezará el jugador que tenga más manzanas en casa.
El juego se juega en tres rondas. Al principio de cada ronda se cogen un número de cartas de brote dependiendo de la ronda en la que nos encontremos.
– Ronda 1: Sacamos 3 cartas de brote al azar de las 8 disponibles.
– Ronda 2: Sacamos otras 3 cartas de brote al azar de las 5 disponibles.
– Ronda 3: Mezclamos todo el mazo de nuevo y sacamos 6 cartas de brote al azar.
Colocamos las manzanas encima de las cartas de rama.
Roba 3 cartas del mazo de cartas de estructura y juega una de ellas, acto seguido decide si eliminar una de las dos cartas que le quedan y robar 2 cartas, o por el contrario quedarse con las 2 y robar solo una. Así de sencillo es el turno. Así de sencillos son los turnos y de rápidos.
Las cartas jugadas van sumando puntos de maduración según indican en la parte inferior. En el momento de jugar las cartas, debemos mover el gorro de gnomo en la hoja de maduración. Una vez que ese gorro SUPERE el número 12, las manzanas empezarán a caer de izquierda a derecha.
Dentro de las cartas de estructura existen las siguientes cartas:
- Flores: Estas cartas no impiden la caída de ninguna de las manzanas.
- Rampa (Izq y drch): Estas cartas harán rodar las manzanas hacía la zona indicada una vez que se supere el límite de maduración.
- Plataforma: Si la manzana cae recta desde dos alturas o más, se queda bloqueada. Si por el contrario viene «con inercia» seguirá su camino.
- Duplicador: Cae una manzana por cada uno de los laterales.
- Trampa: si cae una manzana encima de esta carta, esa manzana será eliminada de la partida.
- Portal mágico: Cuando usemos esta carta, debemos poner el otro portal apartado al principio de la partida a una distancia no superior a 3 espacios.
Aparte de estas cartas, tenemos cartas de acción, que nos permiten interactuar con las cartas ya colocadas en la zona de juego. Estas cartas son:
- Bomba: Al jugar esta carta, podemos destruir una carta jugada. No se pueden eliminar las cartas de portal mágico.
- Giro: Interactúan con las cartas de rampa, al jugar estas cartas, las rampas giran 90º de manera inmediata.

FIN DE LA PARTIDA
La partida terminará cuando se acabe la tercera ronda resultando vencedor el jugador que tenga más manzanas sumando sus dos cestas secretas.

PARA TERMINAR
En contra
- Cuantos más jugadores se vuelve una autentica locura difícil de controlar.
- El azar de las cartas puede resultar frustrante.
A favor
- Original en su mecánica de juego
- Interacción entre jugadores. Para mi eso es top.
- El arte y tema están muy bien enlazados.
Opinión personal
Llegados a este punto, valoremos Cazamanzanas un juego de cartas para jugar con la gravedad, a día de hoy, no he jugado a ningún juego igual, no digo que no exista, pero la mecánica me parece sencillamente genial
Planificación de acciones para poder encajar las manzanas que van a caer en tu cesta secreta e intentar bloquear las cestas que tienen tus compañeros. La duración de partida está muy ajustada, incluso diría que uno de sus puntos débiles es la escalabilidad. He jugado varías partidas a 4 jugadores y nunca me ha terminado de gustar la aleatoriedad de la partida. Sin embargo, a 3 y 2 jugadores va como un tiro.
Juego de reglas sencillas con una confrontación muy elevada entre los jugadores en el cual nada estará decidido hasta el final de la tercera ronda y de haber recogido todas las manzanas, dado que en la última ronda, salen tantas manzanas como en las otras dos anteriores. Los errores no serán determinantes y podremos recuperar sensaciones cada vez que salgamos a recolectar manzanas.
El material del juego es correcto. Unas manzanas de madera muy cuquis y unas cartas que no tienen una calidad suprema, pero no sufrirán mucho porque únicamente tendremos que hacer una mezcla inicial. El juego viene con un inserto curioso, donde estará todo en su sitio y preparado para empezar a jugar.
Vayamos cerrando ya. Nos encontramos con este cazamanzanas, un juego que nos es difícil comparar con ningún otro por su divertida y novedosa mecánica, lo cual le hace ya un indispensable, si además de todo esto que os contamos, descubrimos que detrás ahí juego, no se que más queréis que os contemos. Si pasa por delante de vuestro radar, no lo dudéis ni un solo instante.