CÓMO JUGAR A LANDS OF GALZYR
INTRODUCCIÓN
Adéntrate en Galzyr, viaja por sus tierras, vive sus historias y conoce a sus pintorescos habitantes. Usa tus habilidades y tu equipo para superar las misiones y desafíos que encuentres en tu camino. ¡Afronta tus decisiones y deja huella en un mundo en constante cambio!
En Lands of Galzyr representas a un aventurero en busca de fama, podrás moverte por el mapa y resolver encuentros narrativos que te afectarán a ti o, incluso, al futuro de Galzyr. Con la ayuda de una aplicación, y valiéndote de tu ingenio y habilidades, podrás avanzar por las múltiples aventuras con las que te encuentres.
¿Conseguirás convertirte en una leyenda de Galzyr?
- Autores: Sami Laakso y Seppo Kuukasjärvi.
- Ilustraciones: Sami Laakso y Jesús Delgado.
- Edición original: Snowdale Design.
- Edición en español: 2 Tomatoes Games.

DE 1 A 4 JUGADORES
60-150 MINUTOS
A PARTIR DE 10 AÑOS
PREPARACIÓN DE LA PARTIDA
Ponemos las bandejas para cartas al alcance de todos. Tomamos todas las cartas de la Ranura de Guardado Global y las separamos por tipo de carta.
Decidimos si queremos jugar de forma cooperativa (Armonía) o competitiva (Discordia) y dejamos la carta correspondiente junto a las demás cartas de estado Global.
Situamos el tablero en el entro de la zona de juego, dejaremos hacia arriba la cara de verano o de invierno según indique la carta de estado Global del mes en que juguemos. Las cartas de Localización y de Estado Local las colocaremos en los lugares correspondientes del tablero.
Las cartas del mazo de eventos quedarán al alcance de todos formando el mazo de Eventos, este no debe barajarse durante la preparación.
Creamos el Tablón de Anuncios, colocando las cartas de Misión con la cara pública hacia arriba, situamos fichas de Misión en los espacios del tablero que indiquen las cartas de Misión.
Colocamos los dados, marcadores de Habilidad y fichas de Tiempo al alcance de los jugadores.
Abrimos en la aplicación o en la página web el Libro de Aventuras y seguimos las instrucciones para elegir día de inicio y colocar sobre él la ficha de Día, a continuación colocamos una ficha de Tiempo bajo la ficha de Día y otra igual a tantos espacios como se indique según el número de jugadores.
Cada jugador elige uno de los aventureros, coge su tablero de Aventurero y su figura, también toma todas las cartas de su ranura de guardado. Las cartas de Objeto se colocan en la parte inferior del tablero, las de Estado de Aventurero y Compañero a un lado del tablero y las cartas de Misión en su mano. Si hay alguna carta con efecto programado (número en un círculo en la esquina inferior izquierda), colocamos una ficha de tiempo sobre ese círculo y otra igual a tantos espacios de distancia de la ficha de Día como se indique.
Para la primera partida los jugadores empiezan con 10 de oro, marcado en el centro de su tablero, y con las habilidades iniciales que marca al final del reglamento. Para partidas posteriores deben quedar como acabaron la partida anterior y no se pueden modificar.
Los jugadores sitúan sus fichas de Prestigio en el espacio 0 del medidor de prestigio.
El último jugador que haya hecho una tarea asignada por otra persona será el jugador inicial, también se puede elegir al azar.
El jugador inicial coloca su figura de Aventurero en la carta de Localización que quiera, pudiendo aceptar las misiones que coincidan con su localización en el Tablón de Anuncios. A continuación harán lo mismo el resto de jugadores en el sentido de las agujas del reloj.
Así quedaría la preparación para dos jugadores:

TIPOS DE CARTAS
A continuación ejemplos de los diferentes tipos de cartas, de izquierda a derecha y de arriba a abajo:
Estado Global, Estado Local, Misión, Localización.
Evento, Objeto, Estado de Aventurero, Compañero.

CÓMO SE JUEGA
El juego se desarrolla en una serie de rondas, en la Fase de Aventura los jugadores realizan sus turnos, y en la Fase de Calendario se pasa al día siguiente.
Fase de Aventura
Los jugadores realizan sus turnos en el sentido de las agujas del reloj, el jugador activo realiza su turno completo, Viaje e Historia antes de pasar al siguiente.
Durante tu turno, antes de resolver una escena, puedes realizar las siguientes acciones las veces que desees:
- Comerciar
Puedes intercambiar oro y objetos con los jugadores con los que compartas espacio.
- Aceptar misiones
Si estás en el espacio coincidente con el de alguna misión del Tablón de Anuncios puedes aceptarla, coge su carta y rellena su espacio con la primera carta de la ranura de misiones.
- Abandonar misiones
Puedes abandonar voluntariamente cualquiera de tus misiones, deberás hacerlo si superas el número máximo de misiones, que es 3. En la parte inferior de cada misión explica lo que debe hacerse al abandonarla.
1- Viajar
Mueve la figura de tu aventurero hasta dos espacios, cada localización cuenta como un único espacio, aunque esté compuesta por dos o más cartas de localización. Si tu aventurero se encuentra fuera del tablero de juego no podrás moverte.
Antes, durante o después de tu movimiento podrás realizar las acciones anteriores las veces que quieras.

2- Historia
Después de viajar, debes resolver una escena. Puedes encontrar las escenas en las cartas, con un número de 4 cifras precedido de un libro.
- Elegir una escena
Si algunas de tus cartas tienen una escena obligatoria, marcada con un rayo, debes elegir una de ellas.
Si no puedes elegir cualquiera de las escenas disponibles en:
- Tus cartas de Misión.
- Tus cartas de Estado de Aventurero.
- Tus cartas de Compañero.
- Cartas de Localización.
- Cartas de Estado Local.
- Cartas de Evento.
Para elegir la escena deberás cumplir los requisitos indicados en la carta, normalmente donde tiene que estar tu figura de Aventurero.
Si no puedes, o no quieres, elegir otra escena, siempre puedes resolver la de una carta de Evento. Roba la primera carta del mazo y elige la primera disponible de arriba a abajo.
- Leer una escena
El jugador escogido, a ser posible un jugador distinto al activo, leerá la escena en el Libro de Aventuras, situado en la aplicación o página web que se indica en el manual.
Se lee la escena en voz alta, los textos en color turquesa se resuelven sin leerlos en voz alta, en algunos momentos el jugador activo deberá escoger entre varias opciones disponibles para poder continuar, a veces será necesario resolver alguna prueba de habilidad para poder continuar.
Pruebas de Habilidad.
Las pruebas de habilidad pueden tener distintos niveles de dificultad dependiendo del número de éxitos necesarios para superarlas: Fácil (1 éxito), Medio (2 éxitos), Difícil (3 éxitos) y Desconocido.
Para resolver la Prueba de Habilidad se lanzan 5 dados, se escogen los dados de colores disponibles de la habilidad correspondiente en tu tablero de personaje y las de las habilidades adyacentes, el resto serán dados negros.
Se lanzan los dados, después se pueden volver a lanzar todos los dados una vez si no estamos conformes con el resultado.
Tus cartas pueden afectar al resultado de las tiradas, una estrella te suma un éxito, y una estrella rota te resta un éxito.
En las escenas con el símbolo de un apretón de manos puede ayudarte un compañero que comparta espacio contigo y quiera hacerlo.
El compañero puede colaborar con los marcadores de habilidad (máximo 2 por color) y etiquetas en su tablero de Aventurero, también con sus cartas y oro.
Fase de Calendario
Cuando todos los jugadores han completado su turno, la ficha de Día avanza un espacio, si se encuentra con alguna ficha de Tiempo se resuelve el efecto.

Fin de partida
El juego termina cuando se juegan el número de rondas predeterminado según el número de jugadores, como se indica en el manual.
- Modo competitivo.
El jugador con más prestigio gana la partida, si hay varios jugadores empatados en la primera posición comparten la victoria.
Cuando termine la partida se lee la escena 150, como se indica en la carta de Estado Global de Discordia.
- Modo cooperativo y solitario.
El prestigio obtenido indicará vuestra fama.
Cuando termine la partida se lee la escena 200, como se indica en la carta de Estado Global Armonía.


PARA TERMINAR
En contra
- Entreturno muy largo, los turnos de los jugadores son largos y si no te interesan las aventuras y desventuras de los otros jugadores se puede hacer pesado.
- Final programado, a veces puedes quedarte con una historia larga a medias o faltan un par de turnos y no te da para embarcarte en otra misión larga, tienes que buscar otras más cortas, a esto también contribuye que el movimiento es limitado.
- Baja escalabilidad, su mejor número es a dos jugadores, mientras uno juega el otro lee, en solitario puedes perder parte del efecto sorpresa de las historias al leerlas tú mismo, a más jugadores tienes menos turnos y te toca esperar más.
- Precio elevado, tiene mucho trabajo que no se ve porque está en la aplicación, pero aún así la inversión puede echar atrás a muchos jugadores. No es algo que suela incluir en la reseña ya que no es algo propio del juego, pero son varias personas las que me lo han comentado.
A favor
- Sistema sencillo, fácil de entender, ayuda a avanzar con agilidad en las historias.
- Tiempo de juego acotado, las rondas están marcadas desde el principio, aunque esto tenga su parte mala narrativamente, lo que evita que la partida se alargue en exceso.
- Buena producción, componentes de buena calidad y bonito arte.
- Historias interesantes, las historias se resuelven entre una y tres escenas y hay que tomar varias decisiones, por lo que son entretenidas. Al no tener una historia principal como campaña no te obliga a jugarlo tan seguido, ni pierdes el hilo con el tiempo. Se puede jugar más a tu ritmo o cambiando de jugadores.
- Gran rejugabilidad, la gran cantidad de historias y caminos dentro de ellas da para muchas partidas sin repetirlas, parece que te quede mucho más por ver que lo que has jugado.
- Mundo rico y cambiante, hay muchas localizaciones y, a veces, cambian como resultado de las acciones de los jugadores, por lo que las partidas siempre son diferentes y puedes encontrar historias relacionadas con otras anteriores.

Opinión personal
Lands of Galzyr es un juego narrativo en el que el libro de historias está en una aplicación. Cada turno vivirás una escena autoconclusiva o parte de otra historia más larga, deberás resolverla con tu ingenio y habilidades, con la ayuda de aliados y objetos que encontrarás por el camino. Ganarás prestigio que marcará quien gana la partida o como son de famosos vuestros aventureros.
Los materiales son de buena calidad, y el libro de historias se ve que se ha hecho con cariño y mucho trabajo, ya que el número de historias da la sensación de ser muy grande. La traducción se ve cuidada, sólo hemos encontrado pequeños fallos de redacción que no afectan a la jugabilidad, y se ha notado el cambio de los primeros días al estado actual.
El sistema de juego es ingenioso y no ralentiza el ritmo de las historias, los personajes pueden ir cambiando aunque no alcanzan un nivel que desequilibre el juego.
El manual tiene toda la información y con una lectura queda todo bastante claro, aunque tiene muchos detalles y a veces no es tan fácil encontrar esa información que buscas al consultarlo durante la partida.
Personalmente me ha gustado más de lo que esperaba, las partidas son muy entretenidas y se pasan volando las dos horas que nos suelen durar las partidas a tres jugadores. En casa ha gustado también y me van pidiendo sacarlo a mesa, además da la sensación de que aunque pase el tiempo podremos volver a jugarlo de vez en cuando, no como otros narrativos que una vez jugada la campaña es difícil repetir.
Lo recomiendo para jugadores que gusten de juegos narrativos, las historias cortas lo hacen entretenido sin la exigencia de una campaña. Es fácil de jugar por lo que puede ser apto para un gran abanico de perfiles de jugador.
¿Podrás resolver las historias que te encuentres por el camino con la ayuda de tu ingenio y de tus habilidades consiguiendo prestigio que te haga el aventurero más famoso en todo Galzyr?
2 Comments
Jorge Micó
18 diciembre, 2022 11:39A mí es un juego que me llamaba, y me llama, porque por ejemplo el Las mil y una noches es un juego que me encanta y este en algunos aspectos me resulta similar. ¿La pega? Sobre todo el precio, porque es un desembolso que no puede tomarse a la ligera y de momento no ha llegado el momento de hacerlo. En fin, que algún día me gustaría jugarlo pero me da que no va a ser en breve. Una pena. Gracias por la reseña 👏🏻
Papiroloco
29 enero, 2023 10:55La verdad es que si te gustan los juegos narrativos como Las mil y una noches es de lo más parecido que puedes encontrar, más moderno y con una narrativa más extensa, pero un concepto similar. La narrativa no es oscura y es apta para un amplio espectro de jugadores, sin dejar de tener interés como se resuelven las historias. Nosotros lo jugamos con mi hija de 15 años y a los tres nos está gustando. Espero que el día que puedas probarlo lo disfrutes.
Gracias por el comentario.