CÓMO JUGAR A LAPSUS

INTRODUCCIÓN

Lapsus es un juego cooperativo en el que los jugadores, por turnos, realizan la función de intérpretes relacionando las palabras creadas por sus compañeros con las temáticas presentes.

Un alocado y divertido juego de palabras que pondrá a prueba vuestro ingenio y capacidad de comunicación.

¿Teterico es frigorífico? y ¿Masana es manzana? Mmm, vale, pero ¿qué palabra va con cocina o con cosas de restaurante? ¡Arrrrgh!

Modo cooperativo o competitivo, ¿Cuál prefieres?

Un minuto para crear y ¡muchas risas para compartir!

  • Autor: Eugeni Castaño.
  • Diseño e ilustración: Lorena Gestido (Sulker).
  • Edición Original en español: DOITBCN GAMES.

DE 2 A 8 JUGADORES

20 MINUTOS

A PARTIR DE 8 AÑOS

1/5

PREPARACIÓN DE LA PARTIDA

Mezclamos por separado los mazos de Sílaba y Tema, se colocan junto al reloj de arena, al alcance de todos.

Se escoge a un jugador para que sea el primer Intérprete (puede ser el que tenga mayor número de letras en su nombre), el resto serán los Creadores.

A continuación podemos ver los componentes necesarios para la partida.

CÓMO SE JUEGA

El Intérprete reparte boca abajo 1 carta de Tema y 8 cartas de Sílaba a cada Creador, cada uno mirará en secreto sus cartas de Tema y Sílaba.

A continuación os dejo un ejemplo para cuatro jugadores.

A continuación, el Intérprete roba una carta de Tema adicional boca abajo, denominada intrusa (2 cartas en partidas de 2 o 3 jugadores).

El Intérprete gira el reloj de arena, los Creadores intentan formar una palabra relacionada con su carta de Tema usando sus cartas de Sílaba, una vez finalizado el tiempo se apartan las cartas de Sílaba no utilizadas.

Dejo a continuación un ejemplo de lo que te podría haber tocado como Creador, puedes pensar alguna palabra y más adelante te dejaré algún ejemplo como solución.

Se mezclan boca abajo las cartas de Tema de los Creadores con la carta intrusa.

El Intérprete roba una a una cartas de ese nuevo mazo, cada una debe asignarla a un jugador o apartarla como carta intrusa, antes de robar la siguiente.

A veces no es tan fácil como parece:

Por cada carta de Tema de un Creador acertada se obtiene un punto para el equipo.

Las cartas de Tema usadas se apartan a un lado, las cartas de Sílaba de vuelven a mezclar todas juntas, el nuevo Intérprete será el siguiente jugador en el sentido de las agujas del reloj. Se vuelve a jugar otro turno de la misma forma.

Fin de partida

La partida tiene un total de diez turnos, independientemente del número de jugadores.

Se suman los puntos obtenidos durante los 10 turnos y se consulta una tabla para comprobar el nivel de éxito alcanzado.

Normas de creación de palabras

No está permitido a los Creadores:

  • Formar palabras que representen una parte de la palabra de su carta de Tema.
  • Formar palabras que sean la traducción de su carta de tema.
  • Formar dibujos con las cartas de Sílaba.

Está permitido a los Creadores:

  • Formar palabras que sean onomatopeyas (por ejemplo guau) y acrónimos (por ejemplo NASA).
  • Usar cartas boca abajo para tapar parte de las sílabas o crear letras que no tenemos.

A continuación os dejo unos ejemplos de palabras válidas para el Tema «Partes del cuerpo».

Variantes

Simplificada: El Intérprete revela todas las cartas de Tema a la vez y las va asociando a cada jugador, o apartándola como carta intrusa, en el orden que quiera.

Competitiva: En cada turno:

El Creador gana 1 punto si el Intérprete ha acertado su palabra de tema.

El Intérprete cana 1 punto por cada palabra acertada, podría ganar tantos puntos como Creadores.

El número de turnos dependerá de la cantidad de jugadores, para que todos jueguen el mismo número de turnos como Intérprete:

3 jugadores – 9 turnos.

4 jugadores – 8 turnos.

5 jugadores – 10 turnos.

6 jugadores – 12 turnos.

7 jugadores – 7 turnos.

8 jugadores – 8 turnos.

En caso de empate se comparte la victoria.

PARA TERMINAR

En contra

  • El tiempo que marca el reloj de arena es corto, lo que puede ser frustrante para jugadores más jóvenes o menos experimentados. Puede arreglarse fácilmente dando algo más de tiempo en las primeras partidas.
  • Las sílabas parece haber sido escogidas maquiavélicamente por el autor para que no puedas crear lo primero que se te viene a la cabeza, aunque eso es bueno porque te hace exprimirte el cerebro para buscar otra solución. 

A favor

  • Es un juego fácil de explicar y de preparar, por lo que se puede estar jugando en muy poco tiempo.
  • Hace pensar y agudiza el ingenio, al tener que explicar lo que quieres con recursos limitados.
  • Tanto la variante cooperativa como la competitiva funcionan muy bien, así se abre a diferentes tipos de jugadores.
  • Su tamaño reducido, sencillez y amplio rango de jugadores, lo hacen ideal para llevarlo de un lado a otro y jugarlo en cualquier sitio.

Opinión personal

Lapsus es un juego divertido, ideal para una partida corta en cualquier momento, o para jugarlo entre otros juegos más largos.

Lo destilado de sus mecánicas y diseño permiten poder mezclar jugadores más experimentados con más novatos, así como diferentes edades.

La selección de temas y sílabas, mezclada con la creatividad de los jugadores, puede dar lugar a divertidas asociaciones.

Si lo habéis probado, ¿Os ha gustado?, ¿Habéis conseguido muchos puntos?,¿Alguna forma ingeniosa, curiosa o ininteligible de crear una palabra para resolver un tema.

Os dejo un vídeo con la reseña de El Club del Dado por si queréis más información.

[yop_poll id="18"]