Los bebes Diplodocus son un poco traviesos y se comen toda la hierba que se encuentran por delante, pero deben tener cuidado, porque siempre está al acecho el malvado T-Rex que se los quiere comer. Si consigues ser el equipo de Diplodocus que más hojas coma, te alzaras con la victoria, siempre y cuando no se los termine comiendo el T-Rex. Con esta premisa de manejar dinosaurios se nos presenta este juego de Maldito Games.
Autor: Brunho Cathala
Arte y Dibujo: Camille Chaussy
Edición original: The Flying Games
Edición Castellano: Maldito Games
2 JUGADORES
15 MINUTOS
A PARTIR DE 7 AÑOS
1/5
PREPARACIÓN DE LA PARTIDA
Creamos el área de juego con los 4 tableros del modo que quieras, siempre y cuando un lado entero este conectado con otro tablero. En las primeras partidas, se recomienda que sea con forma de cuadrado.
Cogemos los 5 Diplodocus de nuestro color y colocamos 4 de ellos en las casillas marcadas con huevos de nuestro color, dentro de los tableros. El 5 lo dejamos como reserva. Por último, mezclamos las 28 fichas de hierba y las colocamos al azar por los huecos libres del tablero. Las fichas deben ir con el dibujo de las hojas hacía arriba.
CÓMO SE JUEGA
El juego se desarrolla por turnos alternativos. El jugador que elija los Diplodocus azules, será el jugador inicial. Durante su primer turno, únicamente podrá hacer una acción. A partir del primer turno, los jugadores tendrán dos acciones cada uno en su turno.
En esas dos acciones podrán: – Mover un Diplodocus – Mover un T-Rex (Cuando estén en juego)
Se puede repetir la misma acción dos veces, o coger un dinosaurio diferente en cada acción.
MOVER UN DIPLODOCUS
Los Diplodocus se mueven siempre en horizontal o en vertical,NUNCA EN DIAGONAL. Se mueven hasta que choquen con cualquiera de los objetos que hay en el tablero – Otro Diplodocus de cualquier color. – Un T-Rex. – Cualquier borde del tablero – Una ficha de hierba: En este caso el Diplodocus se comerá la hierba y ocupa su lugar. Al momento se realiza el efecto dibujado en la loseta de hierba. Hay varios tipos de losetas con una puntuación diferente, marcada por hojas en el lateral de la loseta.
Losetas de 1 punto de hierba
Losetas de 2 puntos de hierba
Losetas de 3 puntos de hierba
MOVER UN T-REX
Los T-Rex se mueven siempre en horizontal o en vertical, NUNCA EN DIAGONAL. Se mueven hasta que choquen con cualquiera de los objetos que hay en el tablero – Una ficha de hierba. – Otro T-Rex – Cualquier borde del tablero – Un Diplodocus: En este caso el Diplodocus sale corriendo porque teme al T-Rex y desaparece del tablero, quedándose en le reserva junto al resto, si los hubiera. El T-Rex ocupa el lugar dejado por el Diplodocus desaparecido.
FINAL DE LA PARTIDA
La partida finalizará inmediatamente con cualquiera de estás dos condiciones:
Uno de los dos jugadores no tiene más Diplodocus para seguir jugando. Si ocurre esto, el jugador que perdió todos los Diplodocus, pierde la partida automáticamente sin contar las losetas de hierba que tenga cada uno.
Se acaban todas las losetas de hierba. Los jugadores cuentan el número de hojas en sus losetas, recordando que hay losetas con diferentes valores. El jugador que tenga más hojas, gana la partida. En caso de empate, el jugador con menos losetas de hierba (las de 2 hojas), gana la partida.
PARA TERMINAR
En contra
El azar de las losetas es muy elevado
Es un juego que se puede quedar corto muy rápido por su baja profundidad.
A favor
Juego para dos con mucha interacción, un buen introductorio para los peques de la casa.
Sencillo de reglas y fácil de aprender.
Las figuras de los Diplodocus y T-Rex son bestiales, sólo por eso merece la pena el juego ya.
Opinión personal
Llegados a este punto, decir que el juego que tenemos ante nosotros es de los que me gustan como ya sabéis, un juego familiar, con muy poca profundidad y que a los peques de la casa no les costará nada empezar a jugar. Fácil de sacar a mesa y de recordar las reglas.
El azar de las losetas es muy elevado y si el T-Rex aparece pronto en juego, será casi imposible terminar de comer toda la hierba del tablero y la partida terminará demasiado pronto por huida de Diplodocus, lo cual nos permitirá jugar otra partida rápida jajajaja.
Mención aparte la producción del juego, las figuras de los dinosaurios les gustarán a todos, grandes y pequeños por igual. Incluso me atrevo a apostar que más de un «adulto» cogerá al T-Rex y se abalanzará sobre los Diplodocus sin piedad ninguna.
En definitiva, un juego para introducir a los niños en las andanzas lúdicas, este Merienda Jurásica. Cuidado no te aplasten los dinosaurios.
A continuación os dejamos con unVIDEO de Meepleltopia, en el que está muy bien explicado el juego.
Es muy rápido y sencillo de aprender y por lo menos a mis hijos les atrae mucho. Los Diplodocus son super bonitos eso les llama mucho la atención también. Muchas gracias Nino!
2 Comments
Nino
11 noviembre, 2021 10:29Pues se ve buen juego para pequeños. Es de los que ayuda a pensar «dos pasos por delante «. Gracias por la reseña.
Oscar
12 noviembre, 2021 6:44Es muy rápido y sencillo de aprender y por lo menos a mis hijos les atrae mucho. Los Diplodocus son super bonitos eso les llama mucho la atención también. Muchas gracias Nino!