Cada ronda consta de una fase de día y una fase de noche.
Fase de Día
La fase de día se compone de varios turnos en los que todos jugarán simultáneamente.
Cada jugador escoge una de las tres primeras cartas de su mazo y devuelve las otras en el mismo orden, el dorso de las cartas puede dar una idea de lo que puedes encontrarte, aunque siempre puede haber sorpresas, además los jugadores pueden ponerse de acuerdo sobre que cartas pueden escoger para poder colaborar.
Los jugadores giran las cartas que han escogido al mismo tiempo, cada uno intenta resolver una de las opciones que se le ofrece en la carta, si un jugador tiene en su carta un símbolo de ayudar (dos manos entrelazadas) puede apoyar a otro jugador, sumándose las habilidades de todos los jugadores que colaboren. Más adelante os pondré un ejemplo de como se pueden resolver las cartas.
Se descartan las cartas de acción (fondo azul) o peligro (fondo rojo) resueltas este turno boca arriba.
Cuando a un jugador no le queden cartas se irá a dormir, un jugador puede decidir acostarse temprano descartando las cartas que le queden boca abajo. En cuanto todos los jugadores estén durmiendo, terminará la fase de día y empezará la fase de noche.
Fase de Noche
Hay que alimentar a todos los grupos de los jugadores, descartando uno de comida por cada persona, si no se dispone de suficiente comida se pone una ficha de cráneo en el tablero de la Noche por cada persona sin alimentar.
Después de alimentar a las personas hay que resolver las cartas de misión de los módulos escogidos, pagando los costes entre todos o sufriendo las consecuencias.
Un nuevo día
Se mezclan las cartas de descartes visibles con las de descartes ocultos y se reparten equitativamente entre los jugadores, volviendo a empezar otra fase de día.
Fin de la partida
Los jugadores ganan la partida si consiguen completar la pintura rupestre con las 5 fichas de victoria.
Los jugadores pierden la partida si acumulan 5 fichas de cráneo.
En el caso de conseguir a la vez la quinta ficha de victoria y la quinta ficha de cráneo también ganan la partida.
2 Comments
Profe
24 junio, 2021 7:20Un excelente juego cooperativo en el que destaca sobre todo la originalidad de sus mecánicas, lo fácil que es jugarlo (aunque no tanto ganar) y la variabilidad que le puedes dar a las partidas añadiendo módulos distintos, lo que nos hace pensar que pronto llegarán nuevas expansiones para el juego. En casa ha encajado muy bien, siendo mi mujer (que no es demasiado jugona) la que me lo pide, así que yo también lo veo muy recomendable, tanto para jugones como para jugarlo en familia.
Por otro lado, la reseña me ha encantado: todo muy bien explicado (no como el manual, que no es de lo mejor que he visto) y con buenos ejemplos para dejarlo todo claro. ¡Enhorabuena por vuestro trabajo!
David Torrecilla Tornay
25 junio, 2021 1:07Gracias por el comentario, la verdad es que Paleo nos ha parecido un buen cooperativo y más original que la mayoría.
En cuanto al manual es una pena porque el juego es relativamente sencillo, la producción buena y el manual se ve trabajado, pero quizás el orden o la falta de un resumen o «chuleta» final lo hace más incómodo.
Gracias por el comentario.