CÓMO JUGAR A RINGMASTER
INTRODUCCIÓN
Realizar un espectáculo circense no parece fácil y solo quien consiga crear el más bonito espectáculo será quien se alce con el título de ¡Ringmaster! No te valdrá solo contratando las mejores estrellas del mundo, también deberás boicotear las carpas de tú oponente jugando eventos y fenómenos de lo más extraños posibles. Solo así conseguirás que tú circo sea el mejor. Así se nos presenta este Ringmaster de TCG Factory.
- Autor: Justin Gary
- Ilustrador: Rod Mendez
- Edición Original: Stone Blade Entertainment
- Edición Castellano: TCG Factory

2 – 4 JUGADORES
10 MINUTOS
A PARTIR DE 13
PREPARACIÓN DE LA PARTIDA
El juego no requiere una preparación especial, únicamente habrá que retirar de la partida las siguientes cartas:
- Partidas con 4 jugadores – Se juega con todas las cartas.
- Partidas con 3 jugadores – Se quitan las cartas con un 4 en la esquina inferior izquierda.
- Partidas con 2 jugadores – Se quitan las cartas con un 4 y un 3 en la esquina inferior izquierda.

COMO SE JUEGA
El juego no tiene una condición de victoria fija y serán las propias cartas que jugamos las que determinen el modo en el cual se conseguirá la victoria de la partida.
Por orden de turno y de manera alterna, los aspirantes a Ringmaster deben robar una carta del mazo principal y jugar una de las 4 cartas que tienen en la mano, en su zona de juego o en la zona de juego de los rivales y activar una de las cartas de estrellas que ya hubiera jugado con anterioridad.
Los diferentes tipos de cartas que hay son:
- – Cartas de Evento (borde morado): Son cartas que se juegan y se descartan una vez realizada la acción indicada por la carta
- – Cartas de Fenómeno (borde rojo): Son cartas que se juegan en la zona de juego de cualquier jugador. Suelen ser de fastidio y viene bien para dificultar la tarea al rival
- – Cartas de Estrella (borde azul): Se juegan en tu zona de juego y te dan un beneficio una vez por ronda. Solo puedes activar una de tus estrellas, por lo que debes elegir bien.
- – Cartas de Atracción (borde verde): Son las cartas que llevan la condición de victoria. Dependiendo de cuales juegues se ganará de una u otra manera.

-Cartas de Evento (borde morado): Son cartas que se juegan y se descartan una vez realizada la acción indicada por la carta

Cartas de Fenómeno (borde rojo): Son cartas que se juegan en la zona de juego de cualquier jugador. Suelen ser de fastidio y viene bien para dificultar la tarea al rival

Cartas de Estrella (borde azul): Se juegan en tu zona de juego y te dan un beneficio una vez por ronda. Solo puedes activar una de tus estrellas, por lo que debes elegir bien.

Cartas de Atracción (borde verde): Son las cartas que llevan la condición de victoria. Dependiendo de cuales juegues se ganará de una u otra manera.

FIN DE LA PARTIDA
La partida terminará en el mismo momento que alguien consiga cumplir con los objetivos marcados por las cartas de atracción.

PARA TERMINAR
En contra
- Si te gusta planear todo con mucha antelación, este no es tu juego.
- El azar de las cartas puede resultar frustrante.
A favor
- Microjuego con toma de decisiones rápidas
- Reglas accesibles y sencillas para todo el mundo y de todas edades.
- Muy atractivo y con un tono Vintage. Le va que ni pintado.
Opinión personal
Llegados a este punto, valoremos Ringmaster ¡Pasen y vean! un juego de cartas con mucha aleatoriedad y en el cual deberás adaptarte a las condiciones que te marca el juego para poder conseguir la victoria.
El material del juego es de muy buena calidad, destacando para mi gusto el arte de las ilustraciones. El tema escogido le va que ni pintado al juego y me parece un acierto.
La interacción del juego es bastante elevada y creo que incluso es su mayor atractivo. El poder jugar cartas que le eliminen toda la estrategia a tu rival, a mi personalmente me encanta. Si en tu caso prefieres estar tu solo sin que nadie te moleste, no es tu juego. Si por el contrario el poder reírte un poquito de tu rival mientras ves como todo por lo que había trabajado se va al garete, adelante con el jejeje. Luego cuando te eliminen una carta de tu zona no te quedará más remedio que «apechuscar».
Si hablamos un poco del azar del juego, existe y a veces no te dejará hacer muchas cosas. Sería un problema si el juego fuera de + de 30 minutos por partida. Con más de 50 partidas jugadas, solo en una ocasión tuve la mala suerte de coger 3 cartas iniciales sin muchas posibilidades y una cuarta que me dejaba vendido y el rival 3 muy buenas cartas. Se jugo la partida en menos de 2 minutos, se perdió con dignidad y a por la revancha. En el resto de partidas fueron mucho más determinantes en la consecución de la victoria, las decisiones tomadas con las cartas que el azar del juego.
Considerando todas estas cosas, nos encontramos con Ringmaster un filler de solo 34 cartas y caja pequeña en el que tendremos que tomar más decisiones de las que creemos y que por lo tanto se convierte en un imprescindible de los viajes.