CÓMO JUGAR A STAR WARS. THE DECKBUILDING GAME
INTRODUCCIÓN
La Alianza Rebelde combate valerosamente la Tiranía del Imperio Galáctico.
El Imperio lucha valientemente contra los terroristas de la rebelión.
Cada nueva victoria infunde esperanza a los rebeldes, pero el Imperio dispone de recursos inagotables y la potencia de fuego de su Armada Imperial no tiene parangón. Únete a uno de los dos bandos para una emocionante confrontación directa. Recluta personajes de tu bando o neutrales, adquiere nuevas naves, captura o sabotea a las tropas enemigas antes de que se unan a la lucha, utiliza la Fuerza y destruye las bases enemigas.
En Star Wars. The Deckbuliding Game es un juego de construcción de mazos en el que tomas el control del Imperio Galáctico o la Alianza Rebelde, empieza en tu primera base con tu mazo inicial, poco a poco podrás mejorar tu mazo adquiriendo nuevas cartas que mejorarán tu economía, tu potencia de fuego y tu comunión con la Fuerza. Si cae una base escoge otra para seguir en la lucha. Ataca a las unidades enemigas antes de que el oponente pueda comprarlas, destruye sus bases y álzate con la victoria.
¿Quién se alzará con la victoria y conseguirá el control de una galaxia muy, muy lejana?
- Autor: Caleb Grace.
- Ilustración portada: Jake Murray.
- Ilustraciones: Varios artistas.
- Edición original y en español: Fantasy Flight Games.

2 JUGADORES
30-45 MINUTOS
A PARTIR DE 8 AÑOS
PREPARACIÓN DE LA PARTIDA
Preparación de los jugadores
- Los jugadores escogen facción: Imperial o Rebelde.
- Cada uno forma su mazo de bases con las 10 disponibles por facción, lo coloca boca abajo con la base inicial boca arriba (Dantooine para los rebeldes y Lothal para los imperiales) sobre el mazo.
Para agilizar las primeras partidas se recomiendan 5 bases en las reglas.
- Cada jugador mezcla las 10 cartas iniciales de su facción para formar su mazo de jugador y lo deja boca abajo junto a su mazo de bases.
- Cada jugador roba las primeras 5 cartas de su mazo.
Preparación de la partida
- Mezclamos las 90 cartas de galaxia para formar el mazo de galaxia (apartamos antes las 10 cartas de «Piloto del Borde Exterior»). Robamos las 6 primeras cartas para formar la fila de la galaxia entre los dos jugadores, hay que orientar las cartas imperiales y rebeldes hacia su jugador, de forma que cada uno pueda leer las suyas, las cartas neutrales se colocan de lado. A uno de los extremos de la fila de galaxia colocamos el mazo de galaxia boca abajo.
- Al otro extremo de la fila de galaxia pondremos las 10 cartas de «Piloto del Borde Exterior» formando el mazo de Piloto del Borde Exterior boca arriba.
- Dejamos los contadores de daño (morados) y recursos (amarillos) al alcance de ambos jugadores.
- Desplegamos el medidor de Equilibrio de la Fuerza junto al mazo de Piloto del Borde Exterior, con el símbolo de la Rebelión orientado hacia el jugador Rebelde, y colocamos el indicador blanco de la Fuerza en la última casilla del extremo Rebelde.
Así quedaría la preparación.

CONCEPTOS BÁSICOS
Antes de explicar como se juega comentaré como funciona el medidor de Equilibrio de la Fuerza y la estructura de las cartas para facilitar su comprensión
Medidor de Equilibrio de la Fuerza
Para representar las oscilaciones de la Fuerza entre las dos facciones a lo largo de la partida se utiliza el medidor de Equilibrio de la Fuerza.
Cuando un jugador gana Fuerza el indicador se moverá ese número de casillas hacia su extremo del medidor.
- Si el indicador se encuentra en una de las 3 casillas del Lado Oscuro la Fuerza acompaña al jugador Imperial.
- Si el indicador se encuentra en una de las 3 casillas del Lado Luminoso la Fuerza acompaña al jugador Rebelde.
- Si el indicador se encuentra en la casilla central la Fuerza no acompaña a ningún jugador.
Si alguna capacidad de carta especifica «Si la Fuerza te acompaña» sólo podrá activarse si la Fuerza está del lado de ese jugador.
Si el indicador está en el extremo de un jugador al principio de su turno, ganará un recurso automáticamente.

Estructura de las cartas de galaxia
- En la esquina superior izquierda está su coste en un círculo dorado, que son los recursos que hay que gastar para adquirirla cuando está en la Fila de galaxia. Por ejemplo, la Nave Antibloqueo cuesta 4 recursos.
- Bajo el coste está la cantidad de Ataque, Recursos y/o Fuerza que nos proporciona. Por ejemplo, por ese orden de arriba a abajo, Jabba el Hutt nos da dos de cada.
- En el centro de la carta, bajo la ilustración, figura el nombre y, en su caso, su alineamiento a la izquierda. Cada jugador sólo puede adquirir cartas de su bando o neutrales. Por ejemplo, el Caza Tie es Imperial y la Corbeta Cabeza de Martillo Rebelde.
- Sobre el nombre el tipo de carta. Por ejemplo, en la foto hay dos naves de línea y dos unidades.
- En la parte superior del cuadro de texto están los rasgos. Por ejemplo, el Caza Tie es un «Caza» y Jabba el Hutt un «Granuja».
- En el cuadro de texto están también la capacidad y/o el texto de ambientación (letra cursiva más pequeña). Por ejemplo, el Caza Tie tiene las dos cosas.
- En la esquina inferior izquierda, orientado al revés que todos los textos anteriores, podemos encontrar en las cartas rebeldes e imperiales el valor de Objetivo, que es el Ataque necesario para derrotarla si está en la Fila de galaxia. Por ejemplo en el caza Tie es 1.
- Junto al valor de Objetivo encontramos la Recompensa que conseguimos si derrotamos a la carta mientras está en la Fila de galaxia.
- Las naves de línea no tienen valor de Objetivo y no pueden ser atacadas en la Fila de galaxia, pero tienen Resistencia que será el valor a superar cuando estén desplegadas defendiendo una base. Por ejemplo, la Corbeta Cabeza de Martillo tiene una Resistencia de 4.

CÓMO SE JUEGA
Los jugadores van alternando sus turnos hasta que uno se alce con la victoria. El jugador Imperial siempre empezará la partida jugando el primer turno.
Principio del turno
- Si no tienes base, porque fue destruida en el turno anterior, escoge una nueva y ponla boca arriba sobre el mazo de bases.
- Si el indicador de Fuerza está en la última casilla de tu lado obtienes un contador de Recurso de la reserva general.
- Si tienes naves de línea de turnos anteriores toma los recursos que indiquen.
Turno
En su turno un jugador puede realizar cualquiera de las siguientes acciones, en el orden que quiera y tantas veces como quiera o pueda.
- Jugar una carta:
Coloca una carta de tu mano en tu zona de juego boca arriba.
Si tiene valor de recursos recíbelos de la reserva.
Si tiene valor de Fuerza aumenta esa cantidad de casillas en el medidor de Equilibrio de la Fuerza.
Las unidades permanecerán en juego hasta el final del turno. Las naves de línea permanecerán en juego hasta que acumulen tanto daño como su Resistencia.
- Adquirir una carta
Puedes adquirir cartas de la Fila de la galaxia y del mazo de pilotos del Borde Exterior, siempre que sean neutrales o de tu facción.
Devuelve a la reserva general tantos recursos como el coste de la carta adquirida y ponla boca arriba sobre tu mazo de descarte.
Si se retira una carta de la Fila de galaxia se reemplaza inmediatamente por otra del mazo de galaxia.
- Usar una capacidad de carta
Para resolver una capacidad de carta inclina la carta ligeramente y resuelve su capacidad en la medida de lo posible.
Las capacidades sólo pueden utilizarse una vez cada turno, aunque pueden usarse en el turno en el que se juega la carta.
- Asignar cartas para un ataque
Puedes asignar cartas para atacar a la base enemiga o a cartas de la facción contraria en la Fila de galaxia, simplemente agrupa las cartas y di a tu oponente a que objetivo atacarán.
No se pueden asignar naves de línea a un ataque contra una carta de la Fila de galaxia.
- Resolver un ataque
Atacar a la base del adversario.
Se suman las puntuaciones de Ataque de las unidades y naves de línea asignadas, se coge esa cantidad de contadores de la reserva común y esa será la cantidad de daño infligida.
Si hay naves de línea adversarias se les debe asignar el daño primero, repartido como quiera el atacante. Si una nave de línea acumula tantos contadores de daño como su Resistencia, es destruida.
Si quedan contadores de daño después de destruir todas las naves de línea se asignan a la Base. Si la Base acumula tantos contadores de daño como su Resistencia, es destruida.
Si la base es destruida se coloca en el extremo del Medidor de Equilibrio de la Fuerza del jugador atacante, donde se formará su Pila de victoria.
Atacar a la Fila de la galaxia.
Se puede atacar a cartas de la facción enemiga en la Fila de la galaxia, esto será una cacería (Imperial) o un sabotaje (Rebelde).
Se suman las puntuaciones de Ataque de las unidades asignadas, si el resultado es igual o superior a la puntuación de Objetivo de la carta esta se descarta y se substituye por la primera del mazo de galaxia. El jugador atacante puede recibir la Recompensa si lo desea.
Fin del turno
Cuando hayas realizado todas las acciones que quieras o puedas haz los siguientes pasos:
- Descarta las unidades en juego.
- Conserva la Base y las naves de línea que tengas en juego, con sus contadores de daño.
- Descarta todas las cartas que te queden en la mano y los contadores de recursos que te sobren.
- Roba 5 cartas de tu mazo, si se acaba mezcla el descarte para volver a formar el mazo y roba las que te falten.
- Pasa el turno al otro jugador.

Fin de partida
El primer jugador que destruya 3 bases del adversario gana la partida.
El número de bases a destruir puede variar, acordándolo ambos jugadores antes de empezar la partida para aumentar o disminuir su duración.

PARA TERMINAR
En contra
- Se parece mucho a otros juegos de menor coste, como Star Realms o Volfyirion.
- Se puede dar efecto bola de nieve cuando algún jugador adquiere pronto una carta potente.
A favor
- La preparación y recogida del juego son rápidas.
- Partidas ágiles, tensas y que dejan con ganas de repetir.
- Buena producción, con cartas atractivas y bien estructuradas, componentes de buena calidad y caja resistente con un inserto útil para agilizar el despliegue.
- Star Wars de la trilogía original y Rogue One.
Opinión personal
Star Wars. The deckbuilding game es un juego de construcción de mazo y enfrentamiento directo para dos jugadores. Tiene su pequeña parte estratégica a la hora de ir mejorando tu mazo, aunque es mucho más táctico ya que tienes que adaptarte a lo que aparezca en la Fila de galaxia, a lo que robes cada turno y a las acciones de tu adversario.
La producción me gusta, con buena calidad pero sin excederse en detalles que podrían incrementar el precio. Las cartas son de buena calidad, claras y bien diseñadas, los dibujos están muy bien hechos siguiendo una estética uniforme. La caja, aunque podría ser algo más pequeña, tiene un inserto bastante útil en el que cabe todo ordenado y las cartas enfundadas. El medidor del equilibrio de la Fuerza se dobla por la mitad y tiene un gramaje similar a las cartas, hubiera preferido algo más robusto. Los cubos que hacen de contadores podrían haber sido más bonitos y personalizados para el juego.
El manual está claramente explicado y con ejemplos para no dejar lugar a dudas, fácil de entender y consultar.
El sistema de juego, aunque no es especialmente original, está muy bien medido, ha aprendido bien de sus antecesores, aprovechando las virtudes y minimizando los defectos. El poder destruir las unidades enemigas en la Fila de galaxia es un buen añadido.
Personalmente me ha gustado, las partidas son ágiles, los turnos no se hacen largos y el final suele estar ajustado, lo que aumenta las ganas de revancha y de volver a jugar. Recomiendo pasar enseguida a jugar con todas las bases y fijar la victoria en 4 bases destruidas, no aumenta mucho la duración de la partida pero permite mejorar la construcción de mazo.
Lo recomiendo para jugar con familia y amigos, las reglas son fáciles de explicar y entender para un amplio espectro de jugadores, mejor si les gusta Star Wars, ya que está bien tematizado y se disfruta más. También puede satisfacer a jugadores habituales, ya que el sistema está muy bien medido y la corta duración permite echar alguna partida al inicio o final de sesión, o cuando se disponga de poco tiempo.
¿Te unirás a la Rebelión para derribar al malvado Imperio y devolver la libertad a la galaxia?
¿Formarás parte de las filas del Imperio para aplastar por fin a la Rebelión y traer el orden a la galaxia?
¡Qué la Fuerza te acompañe!