CÓMO JUGAR A VOLFYIRION

INTRODUCCIÓN

En Volfyirion controlarás a la Casa Volarees o a la Casa Rorius en una carrera por conseguir poder y destruir las tres ciudades de tu contrincante. Maneja inteligentemente tus tropas, exploradores, civiles y sabios para lograr tu objetivo, consigue maravillas, e incluso puedes usar en tu beneficio al poderoso dragón Volfyirion o derrotarlo y reclamar su guarida.

Volfyirion es un juego de construcción de mazos, un enfrentamiento directo entre dos jugadores para conseguir acabar con las tres ciudades de tu oponente antes de que él acabe con las tuyas.

¿Serás capaz de crear el mejor mazo que te lleve hasta la victoria?

  • Autores: Federico Tini y Alessandro Veracchi.
  • Ilustración: Travis Anderson.
  • Edición original: Tabula Games.
  • Edición en Español: Bumble3ee.

DE 1 A 2 JUGADORES

15-30 MINUTOS

A PARTIR DE 10 AÑOS

2/5

PREPARACIÓN DE LA PARTIDA

Cada jugador coloca frente a él sus tres ciudades y su mazo de cartas inicial (predeterminado e igual para ambos).

Se crea una zona con la Guarida de Volfyirion, su miniatura y el mazo de Maravilla, se roban las dos primeras cartas de este mazo (deben ser de coste 3 o menos, lo indica en su esquina superior derecha) y se colocan bajo la carta de la Guarida de Volfyirion boca arriba.

Finalmente creamos una zona con el mazo de Recursos, del que colocaremos las 5 primeras cartas en una fila boca arriba, la carta superior del mazo se muestra también boca arriba, serán las cartas disponibles para poder comprar.

Así quedaría la preparación para dos jugadores:

TIPOS DE CARTAS

A continuación podemos ver algunas cartas como ejemplo, puede servir para entender mejor la explicación:

  • Carta «Luchador»: Es una carta de Tropa con estandarte gris(esquina superior izquierda), con un coste de 3 de Dominio (esquina superior derecha), su Habilidad principal nos proporciona 2 puntos de Defensa (parte central) , y su Habilidad secundaria nos daría 3 de Combate si la destruimos (línea inferior).
  • Carta «Clave Alquímica»: Es una carta de Dominio con estandarte lila (esquina superior izquierda), con un coste de 7 de Dominio (esquina superior derecha), su Habilidad principal nos proporciona 2 puntos de Dominio, 2 puntos de Combate y 3 puntos de Sabiduría (parte central) , y su Habilidad secundaria nos haría robar otra carta si tenemos en juego una carta con estandarte azul (línea inferior).
  • Carta «Biblioteca»: Es una carta de Construcción con estandarte lila(esquina superior izquierda), con un coste de 5 de Dominio (esquina superior derecha), su Habilidad principal nos proporciona 2 puntos de Dominio (parte central) , y su Habilidad secundaria nos haría robar otra carta si tenemos en juego una carta con estandarte azul y otra con estandarte lila, no vale ella misma (línea inferior).
  • Carta «Hongo Fulgurante»: Es una carta de Maravilla(esquina superior izquierda), con un coste de 3 de Combate (esquina superior derecha), su Habilidad principal nos proporciona 1 puntos de Dominio y 1 punto de Combate (parte central) , y su Habilidad secundaria nos permite destruir una carta de nuestro Área de Juego, Pila de Descartes o Mano si la destruimos (línea inferior). Bajo el símbolo de maravilla indica el coste para sellar o liberar esta carta, y bajo su coste nos recuerda que al jugarla puedes eliminar otra carta de tu Área de Juego, Pila de Descartes o Mano.

CÓMO SE JUEGA

Los jugadores van alternando turnos, que constan de tres fases:

Fase de Robo

Roba 5 cartas de tu mazo de Casa. Sólo en el primer turno el jugador puede decidir barajar su mano con su mazo y volver a robar 5 nuevas cartas.

Si en algún momento no quedasen cartas en tu mazo, baraja tu pila de descartes para formar un nuevo mazo de Casa y roba las necesarias. Si no te quedasen cartas en el mazo ni en el descarte deberás acabar tu turno con las cartas de tu Área de juego y tu Área de ciudades.

Fase Principal

En esta fase puedes llevar a cabo las siguientes acciones, en cualquier orden y las veces que quieras:

  • Jugar una carta de tu mano: Llevas una carta a tu zona de juego. Las cartas de Construcción y Tropa deben asignarse a una zona disponible de tus ciudades.
  • Obtener puntos de una carta: Obtienes tantos puntos de Dominio (azul), Combate (rojo) y/0 Sabiduría (lila) como indique la habilidad principal de la carta.
  • Activar la Habilidad Secundaria de una carta: Si cumples los requisitos del lado izquierdo de la flecha, puedes obtener los beneficios de su lado derecho. Estos incluyen recursos, robar cartas de tu mazo, eliminar cartas propias, eliminar Tropas o Construcciones de tu oponente, o mover a Volfyirion.
  • Adquirir una carta de Recursos: Puedes gastar la cantidad de puntos de Dominio que indica en una carta de la Fila de Recursos para adquirirla y colocarla en tu pila de descartes. Sólo durante su primer turno el jugador inicial puede colocar una carta de la Fila de Recursos en la parte inferior del mazo de Recursos y robar otra para reemplazarla. Sólo durante su primer turno el segundo jugador puede colocar todas las cartas de la Fila de Recursos en la parte inferior del mazo de Recursos y robar otras para reemplazarlas.
  • Cambiar una carta de la Fila de Recursos: Pagando 2 puntos de Sabiduría puedes mover una carta de la Fila de Recursos a la parte inferior del mazo y reemplazarla por la carta superior del mazo.
  • Adquirir una Carta de Maravilla: Puedes gastar la cantidad de puntos de Combate que indica en una carta de la Guarida de Volfyirion para adquirirla y colocarla en tu pila de descartes.
  • Volver a desplegar una Carta de Tropa: Puedes pagar el coste de una Carta de Tropa en juego para reasignarla a otra de tus Ciudades.
  • Atacar una Ciudad sin Carta de Tropa: Puedes gastar tantos puntos de Combate como el valor de defensa de la Ciudad para destruirla, y eliminar cualquier Carta de Construcción que tuviera asignada. Voltea la Carta de Ciudad.
  • Atacar una Ciudad con Carta de Tropa: Puedes gastar tantos puntos de Combate como el valor de Defensa de la Ciudad más el valor de Defensa de la Tropa asignada para eliminar la Carta de Tropa.
  • Mover a Volfyirion: Puedes gastar 8 puntos de Sabiduría para mover a Volfyirion de su Guarida a una de las Ciudades del Oponente, o de una de tus Ciudades a su Guarida. Si tienes suficientes puntos puedes hacer los dos movimientos en un turno.
  • Derrotar a Volfyirion: Puedes gastar 16 puntos de Combate para derrotar a Volfyirion. Recibes las cartas de Maravilla que hubiera en la Guarida y reclamas la Carta de Guarida como una de tus Ciudades, llevándola a tu Área de Juego. A partir de ese momento ya no se podrán adquirir más Maravillas ni mover a Volfyirion.
  • Sellar/Liberar una Carta de Maravilla: Puedes Sellar una carta de Maravilla del oponente gastando los puntos de Sabiduría indicados en la carta, la tumbas hacia la derecha para indicar que no puede utilizarse. Puedes Liberar una de tus cartas de Maravilla gastando los puntos de Sabiduría indicados en la carta, la enderezas hacia la izquierda para indicar que puede volver a utilizarse.
Fin de turno
  • Se descartan todas las cartas de tu Área de Juego, excepto las Maravillas, las Tropas y las Construcciones.
  • Se descartan las cartas sin jugar de tu mano.
  • Los puntos no gastados se pierden.
  • Si la Ficha de Volfyirion está en una de las Ciudades de tu rival o en su Guarida se queda allí.
  • Si la Ficha de Volfyirion está en una de tus Ciudades la destruye, y elimina cualquier carta de Tropa y/o Construcción que tuviera asignada. Después vuelve a su Guarida.
  • Rellena los huecos de la Fila de Recursos y de la Guarida de Volfyirion con cartas de sus respectivos mazos.
  • Tu turno termina y empieza el de tu oponente.
Fin de la partida y puntuación

En el momento en que un jugador destruye las tres Ciudades enemigas gana la partida.

MODO EXTENDIDO

Un jugador puede  reconstruir una Ciudad pagando la cantidad de puntos mostrada, y voltear la carta a su anverso. Si se destruye de nuevo esa Ciudad, elimínala del juego.

VARIANTES DEL JUEGO

El juego incluye varios módulos de cartas adicionales para dar variedad y modificar la dificultad de las partidas:

  • Cartas de Tropa Mercenaria (2 cartas).
  • Cartas de Maravilla del Sendero de Ascensión (4 cartas).
  • Cartas de Dominio de Sabotaje (2 cartas).
  • Cartas de Ventaja (4 cartas).
  • Cartas de Táctica (6 cartas).

OTROS MODOS DE JUEGO

Se pueden descargar las reglas de otros modos de juego en la página de la editorial:

  • Modo Solitario: Enfréntate a Volfyirion.
  • Modo Cooperativo: 2 jugadores contra Volfyirion.
  • Modo 2vs2: Juega por parejas si disponéis de dos copias del juego.

Puedes encontrarlos en el siguiente enlace:

Modos de Juego

https://tabula.games/volfyirion/extra-rules

PARA TERMINAR

En contra

  • El juego sólo incluye en la caja las instrucciones para el modo competitivo a dos jugadores, el resto de modos de juego hay que descargarlos de la web.
  • Caja muy fina, aunque seguro que estas decisiones hacen que lo podamos comprar a un precio más competitivo.

A favor

  • Partidas rápidas y emocionantes, dan ganas de echar la revancha nada más acabar.
  • Caja de tamaño muy ajustado, aunque cogen las cartas enfundadas.
  • Incluye diferentes módulos para dar variedad a las partidas. También se pueden descargar otros modos de juego.

Opinión personal

Volfyirion es un constructor de mazos de enfrentamiento directo entre dos jugadores, sencillo, ágil y divertido.

Un buen juego que, aunque puede recordar a otros, tiene algunos giros interesantes y reglas que se entienden rápidamente, dando lugar enseguida a partidas rápidas e intensas.

La edición está cuidada con buenos dibujos y una iconografía clara, las cartas son de buena calidad e incluye la mini de Volfyirion como toque diferenciador. La caja es sencilla pero de un tamaño muy apropiado al contenido.

En la caja sólo viene el manual para partidas competitivas a dos jugadores, el resto pueden descargarse de internet. Creo que, de todas formas, este será el modo más jugable y el que parece más atractivo. El solitario es un buen reto pero a mi no me ha acabado de atrapar.

Lo recomiendo si te gustan este tipo de juegos de construcción de mazo y/o enfrentamiento directo. Vale la pena probarlo, aunque sea para comparar y ver si te gusta más que otros títulos, que puedan entrar en el mismo rango de tiempo y experiencia.

¿Serás capaz de vencer a tu contrincante destruyendo sus tres ciudades antes de que él acabe con las tuyas, aprovechando en tu beneficio al poderoso dragón Volfyirion?