CÓMO JUGAR DRAGON KEEPERS

Hace muchísimos años, en una isla remota, existía un mundo de fantasía habitado por dragones. Siempre a su lado, estaban los guardianes, encargados de entrenarlos y protegerlos de los malvados cazadores por medio de poderosos hechizos y armas legendarias. Existían diferentes tribus y solo uniendo sus fuerzas eran capaces de evitar la total extinción de los dragones. ¿Te atreves a adentrarte en esta fantástica aventura?
Así es como se nos presenta este juego de Vital Lacerda y Catarina Lacerda, editado en español por Melmac Games.

Autor :

Arte y dibujo :

Edición Original :

Edición Español :

Catarina Lacerda

Mihajlo Dimitrevski

Knight Works Games

Melmac Games

DE 1 A 6 JUGADORES

10/40 MINUTOS, DEPENDIENDO MODO DE JUEGO

A PARTIR DE 6 AÑOS EN MODO COOPERATIVO

2.3/5

PREPARACIÓN DE LA PARTIDA

Dragón Keepers nos ofrece dos modos de juego, a cuál más divertido
A) Competitivo , mecánica de probar tu suerte, más sencillo.
B) Cooperativo, modo más difícil.

 

MODO GUARDIÁN (Competitivo) 
Preparamos todo como en la foto que hay a continuación. Repartiendo tantos dados de cazador, como jugadores + 1 . Ejemplo, si somos 3 jugadores, 4 dados.

 

Después de lanzar los dados de cazador, cada jugador elegirá en secreto una carta de guardián del mismo color que el dragón al que quiera defender. Si es el único que ha defendido a ese dragón, pondrá un escudo de guardián sobre él. Si es del color de su misma tribu, podrá quitar una flecha de un dragón herido. El primero en colocar sus tres escudos ganará la partida. Si los dragones no son defendidos, morirán y todos seréis derrotados por los aguerridos cazadores.

MODO DRAGÓN (Cooperativo) 
Preparamos todo como en la foto que hay a continuación tomando tantos dados de cazador como jugadores seamos.

Después de lanzar los dados de cazador, entre los jugadores, decidirán cuáles son las acciones más importantes a realizar entre : ENTRENAR UN DRAGÓN, DEFENDER UN DRAGÓN, CURAR UN DRAGÓN, o ATACAR AL CAZADOR (está última acción, solo se podrá hacer con el dragón entrenado) pero nunca podrán decir qué carta van a jugar. También pueden decidir pasar para recuperar todas las cartas o fichas de acción utilizadas. Perderás si uno o más de tus dragones son derrotados. Por el contrario, si conseguís los objetivos marcados , dependiendo del nivel de dificultad elegida, conseguiréis que los dragones vivan por muchos años más.

PARA TERMINAR

En contra

– En muchas ocasiones, se puede tener la sensación de no estar haciendo nada al repetir la misma acción varios jugadores. 
– La versión competitiva es demasiado sencilla y seguramente se quede corta muy pronto. No obstante, es una muy buena opción para introducir a los niños en los juegos con toma de decisiones. 

A favor

– Es un juego que aprieta mucho. Aunque es muy «sencillo» mantener a los dragones con vida, si te despistas un poco, se acabará el mazo de hechizos y esto desencadenará la derrota de la pártida.
– Como tiene dos opciones de juego diferentes, la rejugabilidad del mismo es bastante amplia. Además de esto, existen diferentes niveles de dificultad que nos empujarán a ser mejores guardianes cada vez.
– Al ser un juego de corte familiar, la temática de dragones siempre es muy llamativa para los menores de la casa.
– El juego es igual de bueno a cualquier número de jugadores.

OPINIÓN PERSONAL

«Dragon Keepers» es un juego que de primeras nos puede parecer muy sencillo, pero esto solo ocurre en el modo guardián, donde únicamente deberás buscar tener un poco más de suerte que tus rivales, lo que lo hace un juego ideal para jugar con niños a partir de 5 años. Por otro lado, el modo Dragón es mucho más complicado de lo que parece y solo trabajando como un verdadero equipo, conseguiréis el objetivo final. En casa le hemos dado muchas partidas (+15) en el último mes con diferentes resultados. Y ahora, cuéntanos tu opinión. ¿Añadirías este juego familiar a tu ludoteca?

Os dejamos con un vídeo de los chicos de «El Club del Dado» donde nos enseñan a jugar a este Dragon Keepers.

[yop_poll id="1"]