CÓMO JUGAR A KARUBA
INTRODUCCIÓN
Gracias al trabajo y valor de los exploradores se descubrieron nuevas tierras y civilizaciones. En este juego os meteréis en la piel de un jefe explorador que tiene que guiar a 4 de exploradores en busca del tesoro en la isla de Karuba. La jungla es densa y no será fácil descubrir el camino que dirige a los templos sagrados. El explorador con mayor número de tesoros encontrados, será quién gane la partida. Esto es lo que nos propone este Karuba de HABA. ¿Te animas a explorar?
- Autor: Rüdiger Dorn.
- Arte y Dibujo: Claus Stephan.
- Edición : HABA.

2 A 4 JUGADORES
30 MINUTOS
A PARTIR DE 8 AÑOS
COMPONENTES
PREPARACIÓN DE LA PARTIDA
Cada jugador debe coger un mapa de isla, 4 aventureros y 4 templos ( uno de cada color) y 36 losetas de jungla del mismo color en el dorso.
Dependiendo del número de jugadores se colocarán un número determinado de tesoros de templo:
- 2 Jugadores –> Tesoros de 5 y 3 puntos
- 3 Jugadores –> Tesoros de 5, 3 y 2 puntos
- 4 Jugadores –> Todos los tesoros de cada templo 5, 4, 3 y 2 puntos.
Todos menos el jefe de la expedición colocaran sus losetas en orden y boca arriba.
Preparamos el escenario de isla, todos de la misma manera, poniendo los aventureros en la playa y los templos en la jungla, dejando como mínimo 3 espacios entre aventurero y templo
¡YA ESTAMOS LISTOS PARA EXPLORAR!

COMO SE JUEGA
El objetivo de los jugadores es conseguir llevar a los aventureros a los templos de su color, para ello el jefe de expedición irá destapando losetas, indicando el número de la loseta que todos los jugadores deben colocar para preparar un camino en la jungla o bien descartar para mover a los aventureros.
Si decide colocar, deberá ponerla en su tablero de isla personal para hacer un camino hacía los templos.

Para colocar una loseta en nuestra isla debemos hacerlo con los números de las losetas bien orientados, deben ir siempre en la esquina superior izquierda. No se podrán girar.

No es necesario que los caminos de las losetas coincidan. Mientras las losetas estén colocadas en el sentido correcto, la colocación será correcta. También pueden ir separadas de las demás, no es necesario que estén junto a otras.

Si decidimos colocar una loseta con el icono de «pepita de oro» o «cristal», debemos colocar encima de la loseta el objeto que indique para poder encontrarlos más adelante.
Si decide eliminarla, podrá moverse por su isla personal siempre que haya un camino ya hecho, si decide recoger una pepita o cristal, deberá terminar el movimiento en esa casilla, sin poder mover más al aventurero durante ese turno. Si llega al templo cogerá el tesoro del templo y ese aventurero no se moverá más durante la partida.

AL DESCARTAR ESTA LOSETA MOVEREMOS 2 CASILLAS UN SOLO AVENTURERO.

AL DESCARTAR ESTA LOSETA MOVEREMOS 3 CASILLAS UN SOLO AVENTURERO.

AL DESCARTAR ESTA LOSETA MOVEREMOS 4 CASILLAS UN SOLO AVENTURERO.
FIN DE LA PARTIDA
El juego termina cuando se hayan sacado todas las losetas de jungla, o bien cuando un jugador llegue con sus 4 aventureros a los templos.
El jugador con mayor número de puntos, ganará la partida.
PARA TERMINAR
En contra
- Puede dar lugar a que un jugador imite a otro.
- Elegir el camino correcto para los pequeños, no es fácil.
A favor
- La calidad de los materiales.
- Escala de manera brutal..
- Jugando todos a la vez, hay muy poca espera del turno.
Opinión personal
Llegados a este punto, decir que el juego que tenemos ante nosotros es algo más que un familiar, las reglas son sencillas y fáciles de entender por todos, niños y adultos, aunque lograr optimizar todos los caminos, no resulta sencillo.
La temática del juego esta super bien implementada, en todo momento te metes en la piel de un explorador, echo en falta algún dibujo más en os tablero de isla ya que solo es una plantilla de color verde. Algún animalillo como serpientes, monos, o algún otro que se os ocurran en una jungla, le daría un poco más de inversión. En cuanto a la temática, el juego es un multisolitario con muy poca interacción, aunque la lucha por ser el primero en llegar a los templos y llevarte el tesoro más grande, hace que no puedas despistarte viendo las maravillas de la jungla. Todos los jugadores juegan con las mismas condiciones de losetas y objetivos, lo cual hace que un jugador al que le cueste tomar decisiones se atasque y espere a que otro ponga la ficha para colocarla en el mismo sitio. No obstante la decisión de si colocar o eliminar la ficha para mover a uno de tus exploradores, hace que este factor de imitación se vea alterado y cada tablero de isla será muy diferente para jugador.
Para jugar con los más pequeños, propongo que todos pueden jugar con las losetas del revés. Esto rompería la regla del jefe de expedición, pero a su vez elimina el factor de saber las piezas restantes, lo cual da siempre ventaja a los más grandes. Jugad una partida así y ya me diréis que tal os ha ido. Más difícil eh jejeje.
Hablemos de la rejugabilidad. El juego cambia a cada partida que juegues, ya que la colocación de los templos y el azar en la lotería de aparición de losetas harán que ninguna partida sea igual a otra anterior. Si bien el objetivo y la sensación de estar haciendo lo mismo en cada partida, estará latente. No por esto deja de ser un autentico juegazo que apetece sacar a mesa una y otra vez, por lo menos en mi caso.
La calidad de los componentes es magnifica. Tanto el cartón de las losetas como de la isla es de un grosor considerable, lo que hace que aguanten sin ningún daño el paso de las partidas. Así como los templos, aventureros, pepitas y cristales. Un juego con un acabado genial.
Considerando todo esto y con más de 20 partidas jugadas (y las que quedan) creo que Karuba es un gran juego tanto para familias como para adultos. El puzzle que propone te puede crear muchos quebraderos de cabeza si no estás atento a lo que puede quedar por salir. Karuba funciona muy bien a cualquier número de jugadores que propone incluso con otra copia se podría jugar incluso a 8 jugadores. o aumentar el número con más copias. No dejéis de pasar la ocasión por que es un gran juego de los que no te costará sacar a mesa.
Os dejo a continuación con un vídeo de la Mazmorra de Pacheco jugando una partida a Karuba.