Llegados a este punto, decir que el juego que tenemos ante nosotros es un juego familiar que nos convierte en investigadores novatos recién salidos de facultad y con un largo camino hasta conseguir el premio nobel. Temática muy atractiva para los jugadores y que está muy bien implementada en el juego.
Es un juego de negociación y gestión de mano, con un puntito de carrera por ser el investigador más rápido en conseguir todos los compuesto. A haber diferentes niveles de dificultad facilita mucho la adaptación al juego, la partida de nivel sencillo se puede hacer un poco corta para jugadores más experimentados, pero vendrá muy bien para ir cogiendo dinámicas y que no te sobrepasen las diferentes acciones del juego. Antes de que te quieras dar cuenta te pedirán jugar una partida nivel premio nobel y será el momento de machacarlos sin piedad jejeje.
Mención aparte de la carta especial «traje de protección» , En todas las partidas que hemos jugado, creemos que da una ventaja bastante elevada al que la juega, motivo de más para adelantarse a su uso y fastidiar al resto de jugadores antes de que pueda ser usada.
Es un juego de negociación y se debe negociar, no cerrarse en banda y decir que no a todo. Si eres buen negociador, tienes más posibilidades de conseguir la victoria. El juego tiene muchísima interacción entre jugadores, cosa que nos gusta sobremanera, tanto por la negociación como por el uso de las cartas especiales.
De pequeños todos hemos jugado a hacer experimentos con más o menos acierto. Lo que está claro es que todos los hemos disfrutado por igual. No nos ha volado la cabeza por la profundidad o dificultad del juego. Synthesis te lleva un pasito más allá enseñando a los jugadores materias mas complicadas de manera sencilla. Un juego entretenido y muy didáctico que debería estar en todos los institutos para tener una buena toma de contacto con la química. En nuestra ludoteca ha entrado con mucha fuerza y me parece que se quedará en ella por muuuuuuuucho tiempo.