CÓMO JUGAR A ORCHARD

INTRODUCCIÓN

¿Te gusta la fruta? ¿Te gustan los solitarios que te exprimen las neuronas? Pues en este juego de caja pequeña podrás cuidar tus árboles frutales e intentar recoger el máximo de piezas con 18 cartas plásticas, 15 dados de colores (manzanas, peras y ciruelas) y 2 fichas de fruta podrida.

  • Autor: Mark tuck
  • Arte y Dibujo: Mark tuck
  • Edición Original: Side Room Games. 
  • Edición Castellano: Melmac Games.

MODO SOLITARIO ÚNICAMENTE

10 MINUTOS

A PARTIR DE 14 AÑOS O + 8 AÑOS CON UN POCO DE AYUDA 

2/5

PREPARACIÓN DE LA PARTIDA

Barajamos las 18 cartas y nos quedamos con la mitad, que será el mazo de robo. La otra mitad la podremos usar en la siguiente partida, porque no podrás dejar de jugar una tras otra.

Robamos la carta superior y la colocamos en la mesa. A continuación, tomamos otras dos cartas, que formarán parte de nuestra mano inicial. Jugamos una carta de nuestra mano y la llevamos al huerto solapando uno o más frutales del mismo color, podemos colocarla en horizontal o vertical.

Colocamos un dado sobre los árboles solapados por el lado del 1 la primera vez, cuando volvamos a taparlo daremos la vuelta al dado y así llegaremos a 3, 6 y 10 puntos (el lado con forma de cesta de fruta).

Para acabar el turno robamos otra carta. Seguimos poniendo cartas hasta que acabemos con las 9 colocadas sobre el huerto.

¿Para qué sirven las fichas de fruta podrida? Si al montar las cartas, algún árbol no coincide en color, colocaremos el gusanito sobre él. A partir de ahora no podremos poner ninguna carta sobre esta ficha y al final de la partida nos penalizará.

Si has colocado todas las cartas o no puedes poner las de tu mano se habrá acabado la partida.
¡A contar! Sumamos los puntos de todos los dados y restamos tres puntos por cada fruta podrida. Sólo queda mirar en la tabla de puntuación y ver si nuestra cosecha es de las mejores.

PARA TERMINAR

En contra

– Depués de innumerables partidas no le encuentro nada negativo al juego.

A favor

– Es una edición muy cuidada en una cajita de 10 x 8 cm, muy apropiada para llevarla encima y jugar en cualquier momento.

– Las cartas son de material plástico, ideales para llevar a la piscina o sacarlas en la sobremesa.

– En mi casa ve mesa muchas veces y no se hace repetitivo.

– Si te gustan los rompecabezas, ésta es una muy buena opción.

 

Opinión personal

Un juego rápido, fácil de reglas y que estruja al máximo el cerebro para conseguir la mayor puntuación. Cada partida se juega con 9 cartas, así que el reto siempre es diferente. Existe una versión descargable para imprimir en la página de Melmac Games, además de dos temporadas de desafíos muy recomendables que hacen que se amplíe la experiencia de juego.
Y ahora cuéntanos: ¿Añadirías este juego a tu ludoteca?

Os dejamos con este video de «La taberna de Dam» donde nos enseña a jugar

[yop_poll id="5"]